
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El CEO Martín Medrano reveló los planes de la compañía para proyectos de energía renovable que busca expandir a otras regiones cercanas a las minas de litio salteñas.
Salta09/07/2024
Salta Mining
















En una entrevista, el CEO de YPF, Martín Medrano, adelantó que tienen marcado un nuevo rumbo para la compañía que comanda, con el ojo puesto en la generación de energía renovable para la industria, pero también buscando abastecer de energía 'verde' a la minería. "Estamos estudiando proyectos de línea minera, un proyecto para abastecer de energía renovable a los proyectos de litio. Podría ser con parte del parque que vamos a desarrollar en Mendoza y algún otro parque que podamos desarrollar en otra región cercana a la mina", señaló Medrano en diálogo con el medio económico El Cronista.






"Hoy, el punto es encontrarle la demanda porque vamos a avanzar con un proyecto que no la tiene todavía contratada. Nos tomaremos este tiempo de obra", dijo en la entrevista puntualizando que "apuntamos mucho a la minería, tanto de cobre, oro y litio, que creemos que está muy atado a las leyes que se discuten hoy o a regímenes como el RIGI", en referencia al Régimen de Inversiones dentro de la Ley Bases.
Para ser más puntual sobre la mirada que tienen en Salta, manifestó: "Estamos viendo proyectos de línea minera, un proyecto para abastecimiento en la minería en la zona de Salta, para el litio salteño y catamarqueño. Ahí la idea es abastecer de energía renovable a los proyectos de litio. Podría ser con parte del parque que vamos a desarrollar en Mendoza y algún otro parque que podamos desarrollar en otra región cercana a la mina. Toda esa zona es solar. Ese es otro proyecto que también estamos visualizando como para avanzar en los próximos pasos".
Fuente: Informate Salta





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



