
La Mesa Empresaria y Productiva de Salta traza su agenda 2025 con foco en educación y reforma tributaria
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
El CEO Martín Medrano reveló los planes de la compañía para proyectos de energía renovable que busca expandir a otras regiones cercanas a las minas de litio salteñas.
Salta09/07/2024En una entrevista, el CEO de YPF, Martín Medrano, adelantó que tienen marcado un nuevo rumbo para la compañía que comanda, con el ojo puesto en la generación de energía renovable para la industria, pero también buscando abastecer de energía 'verde' a la minería. "Estamos estudiando proyectos de línea minera, un proyecto para abastecer de energía renovable a los proyectos de litio. Podría ser con parte del parque que vamos a desarrollar en Mendoza y algún otro parque que podamos desarrollar en otra región cercana a la mina", señaló Medrano en diálogo con el medio económico El Cronista.
"Hoy, el punto es encontrarle la demanda porque vamos a avanzar con un proyecto que no la tiene todavía contratada. Nos tomaremos este tiempo de obra", dijo en la entrevista puntualizando que "apuntamos mucho a la minería, tanto de cobre, oro y litio, que creemos que está muy atado a las leyes que se discuten hoy o a regímenes como el RIGI", en referencia al Régimen de Inversiones dentro de la Ley Bases.
Para ser más puntual sobre la mirada que tienen en Salta, manifestó: "Estamos viendo proyectos de línea minera, un proyecto para abastecimiento en la minería en la zona de Salta, para el litio salteño y catamarqueño. Ahí la idea es abastecer de energía renovable a los proyectos de litio. Podría ser con parte del parque que vamos a desarrollar en Mendoza y algún otro parque que podamos desarrollar en otra región cercana a la mina. Toda esa zona es solar. Ese es otro proyecto que también estamos visualizando como para avanzar en los próximos pasos".
Fuente: Informate Salta
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
Referentes del sector minero y autoridades nacionales participaron en una nueva reunión del ProNaPre para unificar criterios en materia de prevención y fiscalización en la extracción de litio.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, Exar ha sido autorizada como planta exportadora, que le permitirá iniciar los envíos desde su planta en Cauchari Olaroz directamente a China.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.