








Christel Bories destacó que Eramet se convierte en la primera empresa europea en producir litio grado batería a escala industrial
A partir de noviembre, la planta ubicada en Salta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio con uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo.
Salta04/07/2024
Salta Mining
















La Presidenta y Directora General del Grupo Eramet, Christel Bories, llegó a la provincia para inaugurar la planta de procesamiento de litio Centenario Ratones. Operada por la francesa Eramet y la china Tsingshan, es la primera mina en operación en Salta y la cuarta del país.






Durante una conferencia de prensa, la presidenta de Eramet afirmó que el grupo tiene planificado la construcción de una 2da planta refinadora de carbonato de litio, con capacidad para producir 30 mil toneladas de litio por año, pero espera certezas de las nuevas reglas impositivas. Bories también se refirió al nuevo panorama que existe en torno a las inversiones extranjeras, alcanzadas por el Régimen de Fomento a las Grandes Inversiones (RIGI).
En su cuenta de LinkedIn celebró la puesta en marcha de la planta de producción de litio Centenario y afirmó que Eramet se convierte en la primera empresa europea en producir litio grado batería a escala industrial.
"A partir de noviembre, la planta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio gracias a uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo, desarrollado por nuestros equipos de investigación y desarrollo. Con una tasa de recuperación del 90% frente al 50% de los procesos convencionales, un mayor balance hídrico y un impacto mucho menor en el suelo, encarna la razón de ser del Grupo: la transformación responsable de los recursos minerales de la Tierra para convivir bien. Desde nuestros primeros pasos aquí hace 14 años, hemos enfrentado y superado muchos desafíos industriales, tecnológicos y humanos sin perder nunca de vista este compromiso de RSE desde la fase de exploración", destacó la directiva.

Centenario Ratones tendrá su primera producción de carbonato de litio en noviembre y alcanzará 24 mil toneladas en 2025. Es el primer proyecto que utiliza la tecnología de extracción directa de litio. Es también el primero que produce en Argentina que tiene a una empresa europea como principal accionista, señaló la agencia Bloomberg.
Eramine Sudamérica, la empresa formada por Eramet y Tsingshan para operar en Salta, invirtió hasta US$870 millones para la puesta en marcha de la planta y ya analiza la construcción de una segunda planta para producir 30 mil toneladas de litio por año, lo que mplicaría una inversión de US$800 millones.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Galán Lithium aportará fondos extras para la pavimentación de una ruta clave en la Puna
La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

Salta impulsa la formación de jóvenes empresarios para fortalecer el desarrollo minero provincial
El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










