
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








A partir de noviembre, la planta ubicada en Salta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio con uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo.
Salta04/07/2024
Salta Mining
















La Presidenta y Directora General del Grupo Eramet, Christel Bories, llegó a la provincia para inaugurar la planta de procesamiento de litio Centenario Ratones. Operada por la francesa Eramet y la china Tsingshan, es la primera mina en operación en Salta y la cuarta del país.






Durante una conferencia de prensa, la presidenta de Eramet afirmó que el grupo tiene planificado la construcción de una 2da planta refinadora de carbonato de litio, con capacidad para producir 30 mil toneladas de litio por año, pero espera certezas de las nuevas reglas impositivas. Bories también se refirió al nuevo panorama que existe en torno a las inversiones extranjeras, alcanzadas por el Régimen de Fomento a las Grandes Inversiones (RIGI).
En su cuenta de LinkedIn celebró la puesta en marcha de la planta de producción de litio Centenario y afirmó que Eramet se convierte en la primera empresa europea en producir litio grado batería a escala industrial.
"A partir de noviembre, la planta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio gracias a uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo, desarrollado por nuestros equipos de investigación y desarrollo. Con una tasa de recuperación del 90% frente al 50% de los procesos convencionales, un mayor balance hídrico y un impacto mucho menor en el suelo, encarna la razón de ser del Grupo: la transformación responsable de los recursos minerales de la Tierra para convivir bien. Desde nuestros primeros pasos aquí hace 14 años, hemos enfrentado y superado muchos desafíos industriales, tecnológicos y humanos sin perder nunca de vista este compromiso de RSE desde la fase de exploración", destacó la directiva.

Centenario Ratones tendrá su primera producción de carbonato de litio en noviembre y alcanzará 24 mil toneladas en 2025. Es el primer proyecto que utiliza la tecnología de extracción directa de litio. Es también el primero que produce en Argentina que tiene a una empresa europea como principal accionista, señaló la agencia Bloomberg.
Eramine Sudamérica, la empresa formada por Eramet y Tsingshan para operar en Salta, invirtió hasta US$870 millones para la puesta en marcha de la planta y ya analiza la construcción de una segunda planta para producir 30 mil toneladas de litio por año, lo que mplicaría una inversión de US$800 millones.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



