
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
A partir de noviembre, la planta ubicada en Salta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio con uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo.
Salta04/07/2024La Presidenta y Directora General del Grupo Eramet, Christel Bories, llegó a la provincia para inaugurar la planta de procesamiento de litio Centenario Ratones. Operada por la francesa Eramet y la china Tsingshan, es la primera mina en operación en Salta y la cuarta del país.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta de Eramet afirmó que el grupo tiene planificado la construcción de una 2da planta refinadora de carbonato de litio, con capacidad para producir 30 mil toneladas de litio por año, pero espera certezas de las nuevas reglas impositivas. Bories también se refirió al nuevo panorama que existe en torno a las inversiones extranjeras, alcanzadas por el Régimen de Fomento a las Grandes Inversiones (RIGI).
En su cuenta de LinkedIn celebró la puesta en marcha de la planta de producción de litio Centenario y afirmó que Eramet se convierte en la primera empresa europea en producir litio grado batería a escala industrial.
"A partir de noviembre, la planta tendrá la capacidad de producir sus primeras toneladas de carbonato de litio gracias a uno de los procesos de extracción directa de litio más eficientes del mundo, desarrollado por nuestros equipos de investigación y desarrollo. Con una tasa de recuperación del 90% frente al 50% de los procesos convencionales, un mayor balance hídrico y un impacto mucho menor en el suelo, encarna la razón de ser del Grupo: la transformación responsable de los recursos minerales de la Tierra para convivir bien. Desde nuestros primeros pasos aquí hace 14 años, hemos enfrentado y superado muchos desafíos industriales, tecnológicos y humanos sin perder nunca de vista este compromiso de RSE desde la fase de exploración", destacó la directiva.
Centenario Ratones tendrá su primera producción de carbonato de litio en noviembre y alcanzará 24 mil toneladas en 2025. Es el primer proyecto que utiliza la tecnología de extracción directa de litio. Es también el primero que produce en Argentina que tiene a una empresa europea como principal accionista, señaló la agencia Bloomberg.
Eramine Sudamérica, la empresa formada por Eramet y Tsingshan para operar en Salta, invirtió hasta US$870 millones para la puesta en marcha de la planta y ya analiza la construcción de una segunda planta para producir 30 mil toneladas de litio por año, lo que mplicaría una inversión de US$800 millones.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.