
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Se trata del proyecto Centenario Ratones, y está a cargo de Eramine Sudamérica. La capacidad de la planta será de 24 mil toneladas de carbonato de litio grado batería por año.
01/07/2024Este miércoles se pondrá en marcha la primera planta de litio de la provincia. Se trata del proyecto Centenario Ratones, ubicado en el salar homónimo, a 60 kilómetros de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La mina está a cargo de la subsidiaria local Eramine Sudamérica, que depende de la compañía francesa Eramet y del grupo chino Tsingshan (que se unió al proyecto en 2021). La capacidad de la planta será de 24 mil toneladas de carbonato de litio grado batería por año y está prevista su ampliación. La inversión total para su funcionamiento fue de alrededor de 800 millones de dólares.
"Fueron más de 12 años trabajando desde la exploración. Y acompañamos cada paso de este proyecto, que tiene el corazón de un montón de personas que están trabajando en esta empresa, algunos desde el inicio, y que lo han visto crecer. Es una familia que fue creciendo en el último tiempo y que, con mucho orgullo, llegar a ver el resultado concreto. Además, es el primer proyecto de litio con método de extracción directa en la provincia de Salta. Y logramos hacerlo, acorde a nuestros valores, con responsabilidad social, con seguridad y con un profundo compromiso con el medio ambiente. Eso para nosotros no es menor, porque no es sólo llegar a producir, sino también de qué manera vamos a producir", expresó Constanza Cintioni, Directora de Sustentabilidad de la minera francesa, a Salta Mining durante una entrevista realizada en mayo.
En la construcción se ocuparon unos 1.500 trabajadores y para la fase de producción son más de 300 empleados directos. Además, debe sumarse el empleo indirecto que genera el proyecto, a través de los proveedores.
Eramine va a utilizar por primera vez en el país un novedoso proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que utiliza la extracción, concentración y purificación para extraer litio.
Este proceso tiene varios beneficios como el aprovechamiento del recurso en primer término, porque es del 90%. Por otro lado, está el tema del agua, que en este caso sería agua industrial no apta para el consumo humano, cuya reutilización es de un 60%.
"Entonces, eso también nos permite que lograr una gran mejora respecto a otros métodos. Así que esos serían como los dos highlights más importantes. A su vez, tenemos un equipo de excelencia, muchas áreas que intervienen en la búsqueda de una mejora continua. Nuestro proceso nos permite producir en menos de 24 horas. Cuando iniciamos hace dos años, llevaba casi un día y medio, esto refleja a las claras el impacto del trabajo en la innovación y en la revisión permanente de todos los procesos que se realizan desde la compañía, tanto a nivel local como con el soporte que tenemos desde Francia", aseguró Constanza Cintioni.
Toda la producción que tendrá Eramine ya está vendida, y es comprado por las empresas Eramet y Tsingshan, que son los inversores del yacimiento. La subsidiaria del grupo minero y metalúrgico francés Eramet, que posee una participación del 50,1% del proyecto en asociación con la compañía china Tsingshan, que financió la construcción de la planta por la cual se hizo acreedora del 49,9% restante.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.