
Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.










El 27 y 28 de junio, el gigante coreano realiza charlas informativas en Catamarca, buscando operadores, técnicos e ingenieros para fortalecer su equipo en el sector minero.
Catamarca25/06/2024
Salta Mining
















El gigante coreano POSCO Argentina está organizando junto al Ministerio de Trabajo de Catamarca una charla informativa para presentar el CV. Esta convocatoria está dirigida a profesionales interesados en sumarse a su equipo de trabajo. La empresa, reconocida en la industria del acero y la minería, se encuentra en la búsqueda de diversos perfiles para fortalecer su operación en la región.






POSCO Argentina informó sobre su nueva búsqueda laboral, invitando a profesionales a sumarse a su equipo de trabajo en el sector minero de Catamarca. La empresa, reconocida a nivel global por sus operaciones en la industria del acero y la minería, busca reforzar su presencia en la región y contribuir al desarrollo económico local a través de un encuentro que se realizará este jueves y viernes.
Las convocatorias se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares: el jueves 27 de junio a las 11:00 horas en el Nodo Tecnológico (Av. Güemes y Av. Virgen del Valle) y a las 16:00 horas en el Instituto de Formación Docente (Manuel Pedraza y Los Regionales Zona Sur. Además, el viernes 28 de junio se realizarán en el Auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA (Máximo Victoria 55), a las 10:00 horas para alumnos avanzados y a las 19:00 horas para egresados.
Se buscan los siguientes perfiles profesionales: operador de pileta, operador de planta de encalado, operador de mantenimiento eléctrico, operador de mantenimiento mecánico, técnico o licenciado en higiene y seguridad, ingeniero químico, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico, ingeniero industrial e ingeniero civil.
Estas charlas informativas y ferias de empleabilidad representan una oportunidad crucial para que los profesionales locales accedan a empleos de calidad, apoyando el crecimiento de la minería en Catamarca, una provincia con un potencial significativo en este sector. La participación de POSCO en estas ferias demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la región.
Se solicita a los interesados asistir con su currículum vitae y confirmar su asistencia a través de los códigos QR que aparecen en las imágenes.








El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.











Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.



