
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Su CEO, Wojtek Wodzicki, afirmó que los resultados continúan sorprendiendo "positivamente" y entregando intercepciones de cobre, oro y plata de mayor ley a nivel mundial.
San Juan19/06/2024La canadiense NGEx Minerals Ltd. (TSX: NGEX) (OTCQX: NGXXF) informó los resultados de perforación de los pozos DPDH019 a DPDH023 del Proyecto Lunahuasi, ubicado en el Distrito Vicuña en la provincia de San Juan. Estos resultados concluyen un programa de perforación 2023-2024 muy exitoso, que ha comenzado a delinear un gran volumen de roca alterada y mineralizada, caracterizada por mineralización de stockwork y diseminada, aumentando en intensidad de este a oeste y en profundidad, cortada por un enjambre de estructuras mineralizadas que consisten en brechas, redes de vetillas y vetas de sulfuros masivos que se presentan en todo el volumen perforado hasta la fecha.
Estas estructuras contienen valores de cobre, oro y plata de alta ley. La perforación hasta la fecha ha intersectado mineralización en una distancia mínima de este a oeste de 900m, a lo largo de una distancia mínima de norte a sur de 400m y al menos 960m verticalmente, y este volumen sigue abierto en todas las direcciones.
"Estos últimos resultados culminan un programa de perforación notablemente exitoso en Lunahuasi, que continúa sorprendiéndonos positivamente y entregando algunas de las intercepciones de cobre, oro y plata de mayor ley a nivel mundial y ahora comienza a demostrar un potencial de tamaño significativo además de las muy altas leyes. La perforación de esta temporada ha expandido significativamente el volumen mineralizado que permanece abierto en todas las direcciones con la mayoría de los pozos terminando en material de buena ley. Con aproximadamente $49 millones en efectivo e inversiones a corto plazo actualmente, la Compañía está bien posicionada para continuar expandiendo lo que parece ser un gran depósito de alta ley en un distrito que está demostrando una escala significativa a nivel mundial", comentó Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO.
Resumen del Programa de Perforación 2023-2024
La perforación de esta temporada ha mejorado enormemente las características clave de Lunahuasi y ha comenzado a delinear un gran volumen de roca alterada y mineralizada que muestra dos estilos distintos de mineralización: stockwork y diseminada sobreimpresa por estructuras de alta ley.
Acerca de NGEx Minerals
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina, y el proyecto de cobre-oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos están ubicados dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones y los depósitos Josemaria y Filo del Sol.
NGEx posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 49% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.