
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
El gobernador de Catamarca anunció que las provincias litíferas se encuentran unidas en la creación de una ley que promueva la industrialización del litio.
Catamarca03/06/2023El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció hoy que las provincias litíferas están trabajando en una ley para la cadena de valor en la industrialización del litio. Según Jalil, es fundamental iniciar un proceso de industrialización del litio para aprovechar al máximo su cadena de valor como recurso estratégico.
En una entrevista con Radio Acuario, el mandatario provincial mencionó que en junio se llevará a cabo la Mesa del Litio en Catamarca, donde se seguirán definiendo políticas conjuntas y una ley específica para la industrialización del litio. Jalil también resaltó la importancia de la aprobación de la Ley de Electromovilidad en el Congreso.
Jalil destacó que la minería es uno de los sectores estratégicos para el desarrollo y crecimiento de Catamarca, y se está trabajando en acuerdos conjuntos con los gobernadores de Salta y Jujuy para beneficiar a los habitantes de la región, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo. Catamarca, según el gobernador, es la provincia que recibe más regalías mineras y tiene el mejor acuerdo, con un 3,5% de regalías y la contratación de mano de obra local y proveedores locales.
En cuanto a la nacionalización del litio, Jalil enfatizó que los recursos pertenecen a las provincias y resaltó la importancia de llegar a un acuerdo político en el tema minero. El gobernador anunció que la próxima semana se presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que la oposición forme parte del directorio de la empresa estatal Camyen.
Jalil también mencionó que los fondos del fideicomiso minero se están utilizando para construir obras en diferentes departamentos de Catamarca y que próximamente se iniciarán la construcción de 200 viviendas. Estas obras están destinadas al desarrollo de las comunidades.
El gobernador subrayó que trabajan en conjunto con todos los intendentes y que su objetivo es brindar servicios y oportunidades de desarrollo en todo el territorio de Catamarca. Destacó que la provincia ha generado más de 10.000 puestos de trabajo privado en sectores como textiles, obras públicas, turismo y minería, lo que ha permitido que más catamarqueños puedan quedarse a vivir en sus lugares de origen y encontrar empleo.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.