
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
REMSA participará activamente como socio, y formará parte en el directorio con toma de decisiones y regalías.
Salta15/05/2024Argentum Lithium S.A. y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA S.A.) rubricaron el 8 de mayo la creación de Salta Litio S.A., la primera en su tipo, en la que participará activamente REMSA como socio, participación en el directorio con toma de decisiones y regalías.
José de Castro Alem, presidente de Salta Litio S.A., expresó que “este es un salto diferencial para la provincia; es un punto de partida para que el Estado se involucre en la creación de proyectos de litio y actúe activamente en las etapas de exploración y producción”.
“REMSA será parte de este proyecto que partirá desde cero con la exploración en el sector norte del Salar de Arizaro, desde Argentum Lithium aportaremos con las inversiones necesarias y la experiencia de nuestro personal para ahorrar dos o tres años de trabajo previo en un proyecto listo para la producción en el sur del mismos Salar”, apuntó de Castro Alem.
Ya se presentó un estudio de impacto ambiental para dar paso a la etapa de exploración básica y geológica, y de pruebas metalúrgicas, entre otros aspectos. “En dos años o dos años y medio podríamos tener el proyecto listo para entrar en producción dado el avance del proyecto al sur”, aseguró el flamante presidente de Salta Litio.
Asimismo, comentó que inicialmente Argentum Lithium invertirá en este proyecto un total 16 millones de dólares y en un plan social de “Valor Compartido” -que incluyen temas tales como infraestructura, trabajo social y educación- con una erogación cercana al millón y medio de dólares durante el primer año, de acuerdo con los intereses de la comunidad de Tolar Grande.
Junto a José de Castro Alem, participaron de la firma de la creación de la nueva empresa, el presidente de Argentum Lithium, Mario Castelli, Steve Cochrane, CEO de la empresa canadiense propietaria de Argentum Lithium, y el presidente y director de REMSA, Alberto Castillo y Javier Montero, respectivamente.
ARLI S.A. es una empresa Minera que se encuentra realizando exploración de Litio en el Salar de Arizaro, Tolar Grande. Es filial de la empresa Lihitum Chile
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.