
Antonio Marocco: “El Corredor Bioceánico es una realidad estratégica para el norte argentino”
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.
REMSA participará activamente como socio, y formará parte en el directorio con toma de decisiones y regalías.
Salta15/05/2024Argentum Lithium S.A. y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA S.A.) rubricaron el 8 de mayo la creación de Salta Litio S.A., la primera en su tipo, en la que participará activamente REMSA como socio, participación en el directorio con toma de decisiones y regalías.
José de Castro Alem, presidente de Salta Litio S.A., expresó que “este es un salto diferencial para la provincia; es un punto de partida para que el Estado se involucre en la creación de proyectos de litio y actúe activamente en las etapas de exploración y producción”.
“REMSA será parte de este proyecto que partirá desde cero con la exploración en el sector norte del Salar de Arizaro, desde Argentum Lithium aportaremos con las inversiones necesarias y la experiencia de nuestro personal para ahorrar dos o tres años de trabajo previo en un proyecto listo para la producción en el sur del mismos Salar”, apuntó de Castro Alem.
Ya se presentó un estudio de impacto ambiental para dar paso a la etapa de exploración básica y geológica, y de pruebas metalúrgicas, entre otros aspectos. “En dos años o dos años y medio podríamos tener el proyecto listo para entrar en producción dado el avance del proyecto al sur”, aseguró el flamante presidente de Salta Litio.
Asimismo, comentó que inicialmente Argentum Lithium invertirá en este proyecto un total 16 millones de dólares y en un plan social de “Valor Compartido” -que incluyen temas tales como infraestructura, trabajo social y educación- con una erogación cercana al millón y medio de dólares durante el primer año, de acuerdo con los intereses de la comunidad de Tolar Grande.
Junto a José de Castro Alem, participaron de la firma de la creación de la nueva empresa, el presidente de Argentum Lithium, Mario Castelli, Steve Cochrane, CEO de la empresa canadiense propietaria de Argentum Lithium, y el presidente y director de REMSA, Alberto Castillo y Javier Montero, respectivamente.
ARLI S.A. es una empresa Minera que se encuentra realizando exploración de Litio en el Salar de Arizaro, Tolar Grande. Es filial de la empresa Lihitum Chile
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.