
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Se realizó una exhaustiva inspección en el proyecto de litio de la empresa Eramine Sudamérica, con el objetivo de evaluar el avance y estado antes de entrar a su fase de producción.
Salta11/05/2024La Dirección General de Recursos Energéticos y Mineros, perteneciente a la Secretaría de Ingresos Públicos, ha llevado a cabo una inspección integral en el Proyecto Centenario - Ratones, propiedad de la empresa Eramine Sudamérica. Esta acción se enmarca dentro de las funciones de fiscalización y control de la Dirección, con el objetivo de evaluar el progreso y el estado general de la instalación, así como de recabar datos relevantes para su seguimiento y supervisión.
Durante la inspección, el equipo de la Dirección realizó un exhaustivo relevamiento de diversas áreas del proyecto, incluyendo pozos, la planta de procesamiento, los procesos operativos, los servicios generales en el campamento, y otros aspectos pertinentes. Se verificó el grado de avance en la etapa de construcción y se recopiló información clave para evaluar el estado del proyecto en su fase próxima a iniciar la producción.
Es importante destacar que estas instalaciones están ubicadas en el departamento Los Andes, y la inspección se llevó a cabo conforme al cronograma de visitas e inspecciones a campo establecido por la Dirección General de Recursos Energéticos y Mineros.
Esta inspección demuestra el compromiso de la Dirección General de Recursos Energéticos y Mineros con el cumplimiento de sus responsabilidades de supervisión y control en el sector energético y minero. El objetivo final es garantizar el desarrollo sostenible de estas actividades, asegurando el cumplimiento de las normativas pertinentes y promoviendo las mejores prácticas en materia ambiental y de seguridad.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.