
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El mandatario y sus ministros se reunieron con los presidentes de la Unión Industrial, Prograno, Sociedad Rural, cámaras de Comercio y de Minería.
Salta08/05/2024
















El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con los principales referentes del sector productivo, empresarial e industrial.






Asistieron los presidentes de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; Prograno, Francisco Vidal; Sociedad Rural Salteña Joaquín Elizalde; Cámara de Minería, Simón Pérez Alsina y de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera. También participaron los ministros de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martin de los Ríos.
Se acordó continuar trabajando en conjunto con una planificación común que articule lo público y privado.
Al respecto, el ministro Camacho indicó que en el actual contexto de la crisis nacional “la fortaleza está en el sector privado, en el trabajo en conjunto con el sector público, en el enriquecimiento de acciones que vengan a sustentar el crecimiento de la provincia en un marco de estabilidad económica como el que tenemos en Salta, sin déficit y ordenada”.
Agregó que además del marco de previsibilidad jurídica provincial, también “tenemos que aprovechar nuestra riqueza natural, los recursos disponibles que tiene la provincia para que los salteños empecemos a mirar hacia adentro y nos demos respuesta” para generar más inversiones y trabajo para los salteños.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio explicó: “Tenemos una agenda abierta para reunirnos con temas puntuales y ver cómo trabajamos, en la nueva coyuntura que tiene el país para afrontar este año”.
En tanto, el presidente de la UIS dijo al término del encuentro que “tras plantear cuáles son las necesidades de cada sector, vemos mucha sinergia con el Gobierno y acordamos seguir trabajando en conjunto, unificando criterios y un mismo rumbo”.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



