
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.










El empresario y el presidente Javier Milei coincidieron en la necesidad de eliminar las “trabas burocráticas” para los inversores.
17/04/2024
















El empresario estadounidense Elon Musk ha comprometido inversiones en el sector del litio y las baterías en Argentina, además de anunciar la realización de un "gran evento". Este anuncio se dio tras una reunión con el presidente Javier Milei, en una de las fábricas de Tesla ubicada en Austin, Texas, Estados Unidos.






La reunión entre Musk y Milei ha fortalecido el interés del empresario por el litio en Argentina, ya que el país posee una de las reservas más grandes del mundo de este mineral esencial para la fabricación de baterías.
El director del Centro de Economía Política Argentina, Hernán Letcher, en una entrevista, dio su punto de vista acerca de la relación entre el magnate y libertario.
El interés que tiene Elon Musk en Argentina está relacionado con dos negocios en particular: uno es el litio y el segundo tiene que ver con las telecomunicaciones. Debido a que se ostenta los principales recursos por ser parte del triángulo del litio y por otro lado, la empresa estatal ARSAT, hacia donde más tiene los ojos puestos Musk", manifestó el magíster en Economía Política.
Existen posibles razones ideológicas, desde mi punto de vista, hay empatía ideológica, pero lo que prima en esta relación es básicamente la potencialidad de los dos negocios que mencioné: el litio y las telecomunicaciones.La empatía ideológica se sustenta en una visión de libertad, no de corrimiento extremo del Estado en la dinámica económica de cada país.
Me da la impresión, que la mirada de las libertades absolutas es una forma de entender la sociedad tanto para Milei como para Musk. De todas formas, creo que esto está relacionado con las ventajas y beneficios económicos, es decir, tiene una mirada liberal porque básicamente les permite explotar el litio sin controles, regulaciones o exigencias.
Argentina tiene ventajas comparativas al participar en el triángulo del litio, así que en general siempre se ha interesado en la explotación del litio. Parece que la discusión se centra en una segunda dimensión de análisis, que es si Argentina va a ser sólo la explotación del carbonato o si además va a procesar ese carbonato. Si Tesla tiene la intención de montar una fábrica de producción de baterías en Argentina, podría ser interesante. Me da la impresión de que no es la intención de Elon Musk, sino que su intención es básicamente explotar el carbonato de litio en Argentina y procesarlo en otros países. Para Argentina sería un problema porque condiciona el agregado de valor.
No podrían ser los puntos claves de la agenda de este dúo con el fin de ver crecer Argentina, me parece que la agenda es de este tipo de inversiones. Cuando digo este tipo de inversiones, por ejemplo, el Gobierno tiene una buena agenda en la ley base del régimen de altas inversiones que van a beneficiar a este tipo de empresarios.
Sin embargo, hay una presunción de que eso ayuda al país y la verdad me cuesta entender cómo va a ayudar a nuestro país, que se encuentra con un régimen en un sector como el de litio que tiene dinamismo, que vienen inversiones. Si yo les prometo que no les voy a cobrar ni derecho de exportación, le reduzco ganancias y demás a partir del tercer año de inversión. Parece honestamente un despropósito a los efectos del desarrollo de nuestro país.
-Bueno, está claro, se va a quedar con los negocios. Por eso, el ayudar es muy entrecomillado en realidad, la pregunta sería: ¿Qué nos quedaría nosotros de Elon Musk?
Durante su encuentro con el presidente argentino Javier Milei, Elon Musk expresó su preocupación por los bajos índices de natalidad a nivel mundial, enfatizando que la falta de crecimiento poblacional podría tener consecuencias graves para la civilización. Musk ha planteado este tema en otras ocasiones, sugiriendo que una disminución de la población podría amenazar el progreso y la estabilidad económica y social. Javier Milei está en contra es del aborto legal, pero hasta el momento no ha avanzado en una ley en contra de eso.
Me imagino que en Chile y en Bolivia también, aunque tiene un gobierno que quizás sea menos afín a la mirada de Musk, que tiene mucha protección respecto al mineral, pero me imagino que Chile, le interesa por la misma razón que le interesa Argentina.
Fuente: La Republica (Peru)















La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.



