
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Fue en la apertura del foro minero Battery Minerals Conference 2024, organizada por Paydirt Media, en Australia,
Argentina16/04/2024En el inicio del foro minero Battery Minerals Conference 2024, organizada por Paydirt Media, en Australia, el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, confirmó que él y la vicegobernadora Hebe Casado se reunirán con uno de los inversores que hizo estudios en San Rafael y Malargüe y confirmó la presencia de litio.
Hace dos años atrás, sin que aún nadie lo certificara, el ex intendente malargüino, Juan Manuel Ojeda, ya albergaba la esperanza de que hubiese litio en ese departamento sureño.
"En Malargüe hasta el momento no se ha encontrado litio, pero el litio está asociado al cloruro de potasio y al cloruro de sodio. Es claro que cuando se explotó la zona de Potasio Río Colorado fue cerca del año 2000, y no se estaba buscando este mineral", dijo Ojeda en septiembre del 2022.
Pero además de conocer ese estudio de litio en el Sur mendocino, la comitiva local pretende aprovechar el foro de Australia no sólo para generar vínculos, sino también para poner a Mendoza en el mapa minero de exploración de cobre, como un destino en el que se puede invertir.
Los mueve la certeza de que el cobre es el metal más demandado para la transición energética, saben que es un comoditie cuyo precio se sigue elevando, que será necesario duplicar la producción de cobre que la humanidad ha producido para el 2040 y fundamentalmente que en Mendoza y en el país hay varios proyectos de exploración pero ninguno de producción.
"Están dadas todas las condiciones para hacer minería sustentable, todo indica que tenemos cobre en Malargüe pero necesitamos explorar, convertirlo en recursos. Hemos empezado con los proyectos de Las Choicas, El Burrero, Adriana y Cerro Amarillo. Pero imagínense que sólo Australia occidental tiene 1.100 minas en producción", comparó Shantal y recordó la lógica minera que indica que de cada 100 proyectos de exploración se confirma un proyecto de explotación.
Shantal admitió que en Australia es poco lo que conocen a Mendoza, y resaltó la importancia de participar de este foro «para poner a la provincia en el mapa minero y que empiecen a tenernos en cuenta».
A modo de introducción en la potencialidad minera de la provincia, Shantal y Casado llevaron un detalle de los minerales que existen en territorio mendocino, en el que aparece el hierro, vanadio, manganesio, potasio y otros los vinculados a la industria como caliza, cuarzo.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
François-Xavier Ramé sucederá a Gabriel Toffani, quien estuvo al frente durante tres años de la compañía francesa que apuesta por la extracción de litio sustentable desde su planta ubicada en Güemes.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, la DGE abre la inscripción para esta nueva edición de la importante formación que ya certificó más de 800 docentes.
Durante un control en una mina de tercera categoría, se constató que no cumplía con las condiciones ambientales y técnicas requeridas por ley. El titular deberá regularizar su situación.
La comitiva integrada por autoridades nacionales e internacionales, marcó un paso clave en la presentación de este proyecto de vanguardia que apunta a la producción de cobre verde.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.