
Lake Resources avanza con el proyecto Kachi y refuerza su compromiso en Catamarca
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Los Recursos Minerales de Galan, aumentan a 8.6 millones de toneladas equivalente de carbonato de litio (anteriormente 7.3Mt) en el proyecto Hombre Muerto West.
Catamarca27/03/2024Los Recursos Minerales de Galan, propiedad al 100% de la minera australiana, aumentan a 8.6 millones de toneladas (Mt) equivalente de carbonato de litio (LCE) (anteriormente 7.3Mt) Proyecto Hombre Muerto West (Proyecto HMW) ubicado en la provincia de Catamarca. Según la empresa australiana es una de las estimaciones de recursos de mayor grado declaradas en Argentina. La actualización del recurso consolida la base de recursos completamente propiedad de Galan y agrega flexibilidad, opción y apalancamiento a cualquier alza en el precio del Li y respalda el objetivo de producción a largo plazo de Galan de 60 mil toneladas de LCE en 4 etapas (incluido Candelas)
Galan Lithium Limited (ASX: GLN) anunció un nuevo aumento consolidado a su estimación de Recurso Mineral informada por JORC (2012) para su proyecto de litio. La estimación revisada del Recurso Mineral fue completada por un equipo de destacados consultores geológicos independientes, WSP Chile (WSP).
Comentando sobre la significativa actualización de recursos, el Director Ejecutivo de Galan, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, dijo: "Este último y significativo aumento en el Recurso HMW de alto grado y baja impureza destaca la enormidad del potencial de recurso de salmuera que se encuentra dentro de las concesiones de Galan al 100% en Argentina. El recurso HMW inicial en marzo de 2020 fue de 1.08Mt LCE @ 946mg/L Li, actualizado en mayo de 2023 a 6.6Mt LCE @ 880mg/L Li. Ahora se ha aumentado aún más en aproximadamente un 20% a un tamaño de primer nivel de 8.6Mt LCE a 859mg/L Li, con la inclusión de nuestras concesiones de Catalina".
El CEO de la compañía expresó que: "Junto con nuestro recurso de Candelas, Galan tiene una base muy sólida y, lo que es más importante, ha entregado una validación adicional de que sus recursos de salmuera del Salar Hombre Muerto respaldan completamente nuestro objetivo de producción de litio en cuatro etapas de hasta 60ktpa de LCE. El Proyecto HMW es robusto y respaldado por sólidas métricas financieras como se ilustra en los resultados de los Estudios de Factibilidad de Etapa 1 y Etapa 2. Evaluamos constantemente oportunidades para aumentar el valor del Proyecto HMW en paralelo con la continuación de la construcción de la Etapa 1 mientras esperamos la primera producción comercial en 1H 2025."
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.