
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
En medio del crecimiento exponencial de la industria minera en Salta, surge la posibilidad de otorgar un rango ministerial a la Secretaría de Minería y Energía de la provincia.
Salta24/05/2023El sector privado en Salta ve cada vez más cercana la creación de un Ministerio de Minería y Energía en la provincia, una medida que reflejaría el notable crecimiento de la industria minera en los últimos años y su importancia como uno de los recursos más demandados. Aunque aún no se ha anunciado oficialmente, resulta cada vez más evidente la necesidad de dotar al área minera de mayores recursos y capacidades para responder a las demandas del sector.
En el contexto de las cinco provincias argentinas con una minería desarrollada, solo San Juan y Catamarca cuentan con ministerios exclusivos para el área. En Tierra del Fuego, Jujuy y Salta, la administración gubernamental sigue siendo responsabilidad de una secretaría. Ante esta situación, Diego Pestaña, presidente de Capemisa, destaca la importancia de establecer un ministerio dedicado a la minería en Salta, con los recursos necesarios para agilizar la gestión de expedientes y propiciar un avance más significativo en beneficio de la provincia.
Carlos Ramos, titular de la Cámara de la Minería en Salta, también considera que la creación de un ministerio sería un avance importante y facilitaría las operaciones en el sector. No obstante, reconoce que la decisión recae en el gobernador y aboga por el respeto a los procesos de organización gubernamental.
Si bien el gobierno local tiene limitaciones para abordar las actuales circunstancias macroeconómicas que afectan directamente las inversiones mineras, los referentes y empresarios del sector son conscientes de estas restricciones. En este sentido, Ramos subraya la necesidad de una estabilidad económica que permita generar créditos y promover la inversión requerida por las empresas mineras locales en Salta.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.