
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Catamarca estará presente en la convención PDAC 2024, feria minera internacional por excelencia, que se celebra en Toronto, Canadá, del 3 al 6 de marzo de 2024.
Catamarca02/03/2024
Salta Mining
















La delegación de Catamarca estará compuesta por funcionarios y técnicos del Ministerio de Minería, así como directivos de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN) y directivos de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).






La PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) es el evento más importante de la minería a nivel mundial, organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, que congrega a operadores mineros, bancas de inversión, proveedores y universidades de todo el mundo, entre otros actores del sector.
La Provincia participará en actividades conjuntas con otras provincias y el Gobierno Nacional, y también formará parte de un evento donde se expondrá el potencial minero de Catamarca en base a acciones de cooperación internacional, en conjunto con la ministra de Minería de Chile y el Gobierno de Perú.
“El domingo 3 de marzo se mostrará el potencial minero de Catamarca y se destacará cómo la cooperación internacional con Chile y Perú impactó en nuestra política minera local”, señaló el ministro de Minería, Marcelo Murua, resaltando la relevancia de esta participación en la feria minera internacional. “Siempre es bueno estar, participar y tener un espacio más para mostrar el potencial minero que tiene Catamarca”, agregó.
Participación Nacional
La minería argentina estará representada en la feria internacional PDAC 2024 con el objetivo de generar contactos con inversores y consolidar proyectos mineros. Las autoridades mineras provinciales tendrán una importante presencia, y como todos los años, la Secretaría de Minería de la Nación proporcionará el soporte para las actividades y reuniones que se desarrollen, con un stand institucional.
Sobre la Feria
Anualmente, Canadá se convierte en el centro de atracción para los inversionistas que asisten al Centro de Convenciones Metro de Toronto con el fin de encontrar nuevas plazas donde operar y concretar proyectos mineros. Este año, la PDAC se realizará del domingo 3 al miércoles 6 de marzo, y se espera la asistencia de más de 30.000 personas de todo el mundo debido a su nutrida agenda de actualidad, contacto directo con autoridades nacionales y oportunidades comerciales.
Durante los cuatro días, el Centro de Convenciones recibirá a inversionistas, financistas, administradores de fondos, académicos, ejecutivos bancarios, corredores, analistas, abogados, comunicadores, desarrolladores mineros, gerentes de exploración, geólogos, geocientíficos, ingenieros, funcionarios gubernamentales y estudiantes relacionados con la industria minera.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.



