
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Expresó, que a pesar de la incertidumbre que preocupa al Gobierno local, Salta cuenta con una matriz productiva fluyendo.
Salta01/03/2024El ministro de la Producción de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos, estuvo presente durante el acto de apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura salteña.
En la oportunidad expresó, que a pesar de la incertidumbre que mantiene al Gobierno local preocupado y ocupado, Salta cuenta con una matriz productiva fluyendo.
“Trabajamos por la autonomía y el federalismo de nuestra provincia. Esto tienen que ver con un montón de hitos. La minería es uno de ellos y avanza con licencia social, con sustentabilidad. Va a ser y es un viento de cola muy importante para los salteños”, contó el funcionario.
De los Ríos señaló, que desde su cartera se trabaja en todos los ámbitos con el concepto de “producir conservando”, de abrir caminos para la generación de mano de obra local, de agregar valor en Salta.
“El Nodo Logístico es un hito revolucionario no solo para Salta, sino también para todo el norte argentino, que nos va a permitir solucionar problemas que teníamos, esa falta de competitividad por la carencia de logística para toda la cadena productiva”, detalló el ministro.
El funcionario luego reflexionó: “En estos momentos es muy bueno mirar hacia atrás, hacia la primera apertura de Asamblea Legislativa de la que nos tocó participar, allá por el año en 2020, en plena pandemia por Covid 19. Eso nos va a permitir observar cómo todos esos proyectos de los que se daban cuenta se fueron concretando gracias a un trabajo planificado a corto, mediano y largo plazo”.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.