
YPF lanza una nueva licitación de Obligaciones Negociables en dólares MEP
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
La aprobación final está sujeta a que la empresa canadiense cumpla con ciertos requisitos habituales de la TSX, incluida la recepción de toda la documentación requerida.
Economía18/02/2024NGEx Minerals Ltd. (TSX-V: NGEX) anunció que ha recibido la aprobación condicional para listar sus acciones comunes en la Bolsa de Valores de Toronto (“TSX”) y graduarse de la Bolsa de Valores de Toronto (“TSX- V”).
La aprobación final de la lista está sujeta a que la empresa cumpla con ciertos requisitos habituales de la TSX, incluida la recepción de toda la documentación requerida. La compañía emitirá un comunicado de prensa una vez que la TSX confirme la fecha en que se espera que comience la negociación de las acciones comunes de NGEx en la TSX. Una vez listada en la TSX, las acciones comunes de NGEx Minerals serán eliminadas de la TSX-V.
Los accionistas no están obligados a intercambiar sus certificados de acciones ni tomar ninguna otra medida en relación con la lista de la TSX, ya que no habrá cambios en el símbolo de cotización o CUSIP para las acciones comunes.
Acerca de NGEx Minerals
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la Provincia de San Juan, Argentina, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile.Ambos proyectos se encuentran dentro del Distrito de Vicuña, que incluye la mina Caserones, y los depósitos Josemaria y Filo del Sol.
NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 49% de la mina a cielo abierto de cobre Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones. La Compañía está listada en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo de cotización "NGEX". NGEx Minerals forma parte del Grupo de Compañías Lundin.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El precio del cobre cerró cUS$ 421,3 por libra, con un alza del 3,8% impulsada por la suspensión de aranceles en EE.UU., el impacto del Año Nuevo Lunar en China y expectativas de estímulos.
En términos acumulados, todos los sectores industriales de la Argentina han contribuido a la contracción en lo que va del año, excepto refinación de petróleo, coque y combustible, que creció 0,7%.
El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
El presidente de la minera Exar, estimó que la Argentina culminará 2023 con unas 55.000 toneladas de producción, de los tres proyectos en la región de La Puna.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.