
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La nueva licencia para el sector del transporte en general que rige desde marzo de 2019 llegó para reemplazar a la LNH. Enterate cómo sacarla y lo que vale.
Argentina07/02/2024La obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es un paso fundamental para los camioneros que desean transportar carga en el ámbito de la minería a lo largo y ancho del territorio nacional. Este documento, emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), es indispensable para realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el país.
Desde el jueves 21 de marzo de 2019, fecha en que se comenzó a emitir la LiNTI, se ha convertido en un requisito esencial para aquellos que operan en el sector del transporte de mercancías o de pasajeros. Sin embargo, es importante destacar que hasta esa fecha, el sistema de emisión estuvo inactivo debido a un período de migración de datos.
La LiNTI se divide en tres categorías principales: cargas generales, mercancías peligrosas y transporte de pasajeros. Dirigida a aquellos que desean incursionar en el transporte interjurisdiccional, esta licencia establece ciertos requisitos que deben cumplirse para obtenerla.
La misma es necesaria para todos los conductores de vehículos cuya capacidad de carga sea mayor a 700 kilogramos o bien traslados pasajeros, y que realizan la actividad a través de las jurisdicciones del territorio nacional. Este registro se convierte en una documentación 100% digital y su ente regulador pasó a ser la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todo ciudadano argentino, sin importar su sexo, mayor de 21 años, sin antecedentes penales y con el último DNI con número de trámite podrá obtener las licencias B, C y E (Cargas generales y/o mercancías peligrosas) en sus distintas variantes o bien la D, exclusiva para transporte de pasajeros. Es necesario saber leer y escribir en el idioma nacional y no encontrarse bajo licencia médica.
El proceso para obtener la LiNTI implica diversas etapas. En primer lugar, se debe ingresar al sistema LiNTI y completar los datos personales, que luego serán validados con los organismos y registros públicos pertinentes. Posteriormente, se selecciona la categoría o categorías de la LiNTI que se desean tramitar.
Un paso crucial es el examen psicofísico, el cual debe ser realizado por un prestador médico cercano al domicilio del solicitante. Este examen es válido para todas las categorías y su resultado puede determinar la vigencia de la licencia. Los resultados del examen estarán disponibles en el sistema LiNTI después de 48 horas hábiles.
Además del examen psicofísico, se requiere realizar una capacitación, que varía dependiendo de si se trata de una licencia nueva o de una renovación. Esta capacitación incluye una instancia teórica y otra de examinación, y su resultado también se reflejará en el sistema LiNTI luego de 48 horas hábiles.
Una vez completados todos estos pasos y obtenida la condición de apto en el examen psicofísico y en la capacitación correspondiente, se puede proceder a descargar la LiNTI de forma digital. Es importante tener en cuenta que la fecha de vencimiento de la licencia corresponderá a lo que venza primero entre el examen psicofísico y la capacitación.
En resumen, la LiNTI es un documento esencial para los camioneros que desean transportar carga en el sector de la minería a lo largo y ancho del territorio nacional. Su obtención requiere cumplir con una serie de requisitos y pasar por un proceso que garantice la idoneidad y seguridad de los conductores en las carreteras argentinas.
Esta nueva credencial que es íntegramente digital posee mayores validaciones de seguridad. Además, ya no se le exige al chofer contar con certificados en papel o carnets de plástico, debido a que toda la información vinculada a sus habilitaciones para conducir estará cargada bajo su número de DNI en el sistema online de LiNTI.
Cada conductor podrá descargar en su teléfono celular un código QR que redirige a la licencia online o bien descargar la app Mi Argentina. La fiscalización continuará a cargo de la CNRT, cuyos agentes, simplemente escaneando este código QR, podrán chequear la validez de sus datos.
Como es sabido, el examen psicofísico para todo conductor menor de 45 años tendrá una vigencia de 2 años y para los mayores de 45 años es de 1 año.
Quienes requieran obtener la LiNTI deberán iniciar el trámite desde la web oficial (se pueden comunicar al 0-800-122-54684) y seleccionar la categoría necesaria para su trabajo. A partir de su puesta en vigencia, podrán abonar una única boleta en múltiples bocas de cobro con gran amplitud horaria.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.