
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Fue a través de un convenio entre el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo con REMSA para el fortalecimiento de los servicios del Estado.
Salta02/02/2024El Registro Público de Comercio recibió nuevas herramientas tecnológicas, a través de un convenio de colaboración con REMSA, para optimizar, modernizar y poner en marcha el nuevo sistema de autogestión para la inscripción online de sociedades comerciales que el organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, pondrá en línea a partir del 14 de febrero.
Los elementos informáticos fueron entregados por el presidente de REMSA, Alberto Castillo, al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en un breve acto que tuvo lugar en las instalaciones del Registro ubicadas sobre calle Almirante Brown.
En la ocasión, se entregaron 10 computadoras completas (CPU y monitores), estabilizadores, impresoras, conectores, grabadoras de DVD, 1 notebook, y dispositivos criptográficos.
Estamos a punto de poner a funcionar, el 14 de febrero, un sistema que va a permitir que las Sociedades puedan hacer sus trámites desde cualquier lugar del mundo, por lo que era muy importante contar con una fuerte renovación del equipamiento que tiene el Registro y en ese sentido contamos con REMSA que es un herramienta del Estado provincial que apalanca todos estos procesos de transformación y modernización, agregó el funcionario quien destacó que la incorporación de las nuevas herramientas significará “facilitar la llegada de inversiones, sobre todo las extranjeras”.
En esa misma línea, Castillo, indicó que REMSA es una sociedad anónima que administra recursos que provienen 100% del sector privado, específicamente del sector minero y que colabora en el fortalecimiento de los organismos del Estado. “Esto es un salto cualitativo del servicio que tiene que prestar el Estado provincial al sector privado, porque no solo abre las puertas a inversiones del exterior, sino que también permitirá incrementar la conformación de más PYMES salteñas, por lo cual debemos brindar un servicio eficiente, ágil e inmediato”, aseguró.
“El Registro de Comercio recibe todos los tramites de inscripción y modificación de todas las Sociedades que realizan actividades comerciales, industriales, productivas y agropecuarias en nuestra provincia y que cada día más personas quieren venir a invertir a Salta y por ello, necesitábamos modernizarnos”, explicó Villada.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.