
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El quinto pozo del programa de perforación con diamante de la Fase 1 está bien avanzado y se completará en las próximas semanas.
Salta17/01/2024NOA Lithium Brines Inc. (TSX-V: NOAL, FSE: N7N) detalló los resultados positivos de litio obtenidos a partir de muestras de salmuera del pozo RG23-004, el cuarto pozo del programa de perforación con diamante de la Fase 1 en su proyecto Rio Grande. El pozo, ubicado en la concesión El Camino en el borde noreste del salar, perforado hasta una profundidad de 551 metros, intersectó un acuífero de salmuera de litio de alta calidad ("Li") de grosor significativo, comenzando a una profundidad de solo 2.5 metros bajo tierra.
Los aspectos destacados del cuarto pozo incluyen:
Gabriel Rubacha, CEO de NOA, declaró: "Nuestra perforación en Rio Grande continúa arrojando resultados muy positivos, confirmando el potencial de alta calidad del proyecto. En particular, este cuarto pozo demuestra el significativo potencial en las áreas norte y noreste del salar, donde las concesiones de NOA cubren una gran área prospectiva del proyecto Rio Grande. Actualmente estamos finalizando nuestro quinto pozo, el cual se espera que se complete en las próximas semanas, y esperamos con entusiasmo anunciar nuestra primera estimación de recursos, la cual está en camino de completarse a finales de este trimestre".
El pozo de perforación con diamante RG23-004 se completó a una profundidad de 551 m. A partir de una profundidad de 2.5 m, comenzaron las formaciones saturadas de salmuera. La litología del pozo está compuesta principalmente por grava y arena con intercalaciones de halita y sulfatos, cuyo grosor variaba a lo largo de la profundidad. Se realizaron muestreos con ensayos de packer, revelando unidades saturadas de salmuera en casi toda la profundidad de los +500 m (cubriendo aproximadamente 400 m de los 551 m perforados), con la excepción de cuatro horizontes que van desde 14 m hasta 29 m de grosor.
El pozo RG23-005, el quinto del programa de perforación con diamante de la Fase 1 en el proyecto Rio Grande, está bien avanzado y se espera que se complete en las próximas semanas. La actual campaña de perforación de la Fase 1 constituirá la base para el primer recurso en el Proyecto Rio Grande y está programada para ser lanzada en el primer trimestre de 2024.
El pozo RG23-004 se ejecutó con perforación con diamante (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca del salar y la recolección de muestras de salmuera cuando fue posible. La perforación fue realizada por Hidrotec S.A., con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de NOA.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un potencial de recursos significativo. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo de Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los mayores actores en la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmuera de litio más grandes de esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Rio Grande, Arizaro, Salinas Grandes) y un total de más de 140,000 hectáreas.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.