
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
El pozo de perforación DPDH009 interceptó 62 metros con 6,98% de cobre equivalente (“CuEq”) desde 144 metros.
San Juan13/01/2024La canadiense NGEx Minerals Ltd. informó los primeros resultados de perforación del programa actual en el Proyecto Lunahuasi ubicado en el Distrito de Vicuña en la Provincia de San Juan, Argentina.
El pozo de perforación DPDH009 interceptó 62 metros con 6,98% de cobre equivalente (“CuEq”) desde 144 metros. El pozo se completó a una profundidad de 1.070,2 metros y los ensayos a 355,3 metros están completos y el resto está pendiente.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Nuestra segunda campaña de perforación en Lunahuasi está en marcha, y estamos muy emocionados con estos resultados iniciales. No solo estamos demostrando el tamaño y la continuidad de nuestro nuevo descubrimiento de alto grado, sino que también estamos comenzando a entender las orientaciones de las zonas y la geometría general del depósito. Paralelamente a la campaña de perforación que se ha centrado inicialmente en el área del pozo de descubrimiento inicial de Lunahuasi, DPDH002, nuestros geólogos han estado trabajando arduamente en el mapeo y muestreo de superficies y hemos desarrollado algunos nuevos objetivos emocionantes que se perforarán en un futuro cercano."
La perforación está comenzando a delinear tres estructuras mineralizadas principales que se extienden en dirección norte-nordeste y se sumergen abruptamente hacia el oeste. Se interpreta que los dos pozos informados aquí han intersectado la estructura intermedia, que también incluye la intersección de descubrimiento de 60,0m a 7,52% CuEq (5,65% Cu, 2,04 g/t Au, 44,0 g/t Ag) del pozo DPDH002 perforado en nuestra campaña inaugural el año pasado. En relación con esa intersección, el intervalo de 62,0m informado de DPDH009 está 60m arriba y el intervalo de 62,6m informado de DPDH010 está 87m al suroeste a la misma elevación.
Las estructuras mineralizadas están compuestas por "vetas" definidas por zonas de silicificación intensa, brechificación, stockwork y vetas. La mineralización de cobre ocurre principalmente en enargita con covelita menor como rellenos de brechas, diseminaciones, venas y vetas masivas de pirita-enargita de varios metros de ancho. Los valores de oro y plata son notables en todo el depósito, incluyendo leyes excepcionales (por ejemplo, oro hasta 21,9 g/t y plata hasta 1.490 g/t en el pozo DPDH009).
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la Provincia de San Juan, Argentina, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos se encuentran en el Distrito de Vicuña, que incluye la mina Caserones y los depósitos Josemaria y Filo del Sol.
NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 49% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones.
La Compañía cotiza en la Bolsa de Valores de TSX Venture con el símbolo de negociación "NGEX". NGEx Minerals forma parte del Grupo de Compañías Lundin.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.