
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Fue la última inspección realizada en el año que culminó y acaba de subir una comisión a Veladero, que es la primera de este año.
San Juan13/01/2024Como parte de la tarea constante de fiscalización y control de la actividad minera provincial, personal de Policía Minera recorrió las instalaciones del Proyecto Josemaría en los últimos días del 2023, a fin de constatar las condiciones de las instalaciones y personal que se desempeña en el área.
El equipo integrado por Facundo Ochoa, David Sánchez y Marcelo Peñaloza, fue recibido en el emplazamiento por parte de la empresa por Martín Quiroga, superintendente de Caminos, procediendo a recorrer el pañol de Boart Longyear (área en donde se ubican las maquinarias vinculadas a perforación y elementos la tarea diaria en altura); la plataforma de perforación BADH 001; plataforma de Perforación BAD 002; Pañol de Ecominera en el Campamento Batidero; la loguera que alberga al material de Geotecnia de Exploración; la plataforma de exploración CPA-EXT-05 de hidrogeología; patio de residuos de Batidero; y finalmente inspección ocular de la Fase I del Campamento Josemaría, en proceso de construcción.
En su tarea de inspección el personal de Policía Minera encontró condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las plataformas de perforación observadas, en tanto indicó la necesidad de remediaciones en materia de cartelería y adecuada clasificación de elementos en el patio de acopio, determinando plazos para su remediación en términos inmediatos o a corto plazo de acuerdo a su importancia.
Los inspectores constataron la actividad de 57 empresas que suman, junto a los empleados directos de la empresa, un total de 677 operarios. En 2024 ya está en marcha una comisión de inspectores de Policía Minera en Veladero, dando inicio a la primera fiscalización de este año.
El personal de la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, dependiente del Ministerio de Minería de la Provincia, trabaja en forma constante inspeccionando todos los emprendimientos de exploración y explotación de la provincia, con una planificación anual que permite hacer un seguimiento pormenorizado de toda la actividad minera que se desarrolla en San Juan.
Josemaría es un proyecto minero pórfido de cobre y oro localizado en el extremo noroeste de la provincia, sobre la cordillera iglesiana frontal a 4.295 msnm, uno de los cuatro proyectos cupríferos de gran escala que posee San Juan.
Cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años más uno de destape del yacimiento.
La producción será una mina a cielo abierto que alimentará una planta de proceso convencional de 152,000 toneladas por día durante la vida útil del yacimiento, lo que arrojaría una producción anual de 136,000 toneladas de cobre (“Cu”), 231,000 onzas de oro (“Au”) y 1, 164,000 onzas de plata (“Ag”) por año.
Josemaría es un emprendimiento de DEPROMIN S.A, (Desarrollo de Prospectos Mineros Sociedad Anónima), subsidiaria de Lundin Corp, que obtuvo su Informe Final Unico de la Declaración de Impacto Ambiental el pasado mes de abril del 2023, en cuyo análisis participaron 14 instituciones de la provincia en diferentes especialidades, a partir del cual se encuentra gestionando los permisos sectoriales que requiere cada etapa y detalle de su construcción.
La empresa se comprometió a invertir 4100 millones de dólares y a contratar más de 4 mil sanjuaninos en la etapa de construcción, además de unos 2000 en la operación del proyecto, que prevé 19 años de operación.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.