
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La red de expertos en Recursos Humanos, ofrece una guía para de recomendaciones y procedimientos clave para la creación efectiva de un Curriculum.
Salta08/01/2024En la búsqueda constante por potenciar las oportunidades laborales y fortalecer el tejido profesional en Salta, la red conformada por expertos en Recursos Humanos, conocida como UNIR RH, ha asumido el compromiso de contribuir al desarrollo de la comunidad. En este contexto, UNIR RH se erige como una guía para aquellos que buscan destacar en el competitivo mundo laboral, ofreciendo recomendaciones y procedimientos clave para la creación efectiva de un Curriculum Vitae (CV).
En el universo de las oportunidades laborales, el CV es la carta de presentación fundamental. UNIR RH destaca la importancia crucial que tiene este documento al postular para un puesto, subrayando que la elaboración correcta del mismo es esencial para captar la atención de las empresas. En este sentido, la red se posiciona como aliada estratégica al proporcionar directrices que no solo resaltan las habilidades y experiencias del candidato, sino que también sugieren procedimientos que maximizan las posibilidades de éxito en el proceso de selección.
En el siguiente informe, exploraremos las recomendaciones fundamentales de UNIR RH para la creación de un CV que no solo cumple con los estándares, sino que también se destaca entre la multitud, abriendo puertas hacia nuevas y emocionantes oportunidades profesionales.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”