
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Una de las mayores mineras de cobre del mundo firmó un acuerdo de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro en San Juan.
Argentina02/01/2024AbraSilver Resource anunció que firmó un acuerdo de carta vinculante con una subsidiaria de Teck Resources Limited, en relación con un acuerdo propuesto de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro La Coipita en San Juan, Argentina.
El acuerdo establece que, sujeto a ciertas condiciones, AbraSilver y Teck celebrarán el Acuerdo de Opción para otorgar a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en La Coipita mediante la financiación de gastos acumulativos de exploración de US$20,000,000 en un período de cinco años, realizando pagos en efectivo escalonados y una colocación de capital en AbraSilver por un total de US$3,000,000 y realizando pagos en efectivo opcionales de hasta US$6,300,000 en relación con los montos pagaderos a los proveedores subyacentes del Proyecto.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Estamos encantados con la oportunidad de asegurar un importante acuerdo de exploración con Teck para avanzar en el proyecto La Coipita a gran escala, que se encuentra en un prolífico distrito de pórfidos de cobre. Esta colaboración estratégica marcará un hito significativo para el Proyecto y mejorará en gran medida el potencial de un importante descubrimiento de cobre. Esta transacción representará un sólido respaldo al potencial de exploración en La Coipita, y esperamos trabajar estrechamente con Teck para desbloquear valor para todas las partes interesadas".
Según el Acuerdo, AbraSilver y Teck acordaron que AbraSilver otorgará a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en el Proyecto. El Acuerdo de Opción establecerá que Teck puede ejercer la Opción mediante:
Las partes constituirán una empresa en Argentina ("Newco") para convertirse en titular del Proyecto. Teck poseerá el 80% de las acciones en circulación de Newco, mientras que AbraSilver mantendrá el 20% restante.
El proyecto La Coipita es una propiedad a escala de distrito que consta de más de 70,000 hectáreas en la parte occidental del Departamento de Calingasta, ubicado en la amigable provincia minera de San Juan, Argentina, junto a la frontera con Chile. El acceso a la zona se realiza a través de Calingasta, la localidad más cercana, a lo largo de 125 km de carretera sin pavimentar hasta el proyecto de pórfido Cu-Mo Los Azules y luego hacia el norte por un camino de tierra hasta el proyecto de Cu-Au La Coipita. La elevación en toda la propiedad varía entre 3,500 y 4,500 metros sobre el nivel del mar con relieve moderado a alto.
Se han identificado numerosas áreas objetivo en La Coipita. Estas áreas objetivo tienen características coincidentes geofísicas, geológicas y geoquímicas consistentes con intrusiones de tipo pórfido mineralizado con cobre-oro, ya sea debajo de sistemas de alta sulfuración o en áreas estructuralmente elevadas. Hasta la fecha, solo se ha realizado perforación en el objetivo La Coipita, donde los resultados iniciales han identificado el potencial de un importante sistema de pórfido Cu-Au-Mo. Se cree que existe un significativo potencial de exploración en el objetivo La Coipita y en múltiples otros objetivos regionales prometedores (como se muestra en la Figura 2).
Figura 1 - Mapa de Ubicación de La Coipita
Figura 2 - Áreas Objetivo de Exploración Regional de La Coipita
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos al 100% de su propiedad en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Recursos Minerales Medidos e Indicados para Diablillos consta de 53.3 Mt con leyes de 87 g/t de Ag y 0.79 g/t de Au, con un contenido aproximado de 148Moz de plata y 1.4Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción y empresa conjunta con Teck sobre el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos pagos para obtener hasta un 80% de interés.
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
El informe exclusivo está basado en una encuesta a más de 400 participantes del Congreso 2024 y destaca los aspectos más relevantes del clima de negocios en los países de América Latina.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Solicitan a los conductores mantenerse informados a través de fuentes oficiales. El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
El evento reunirá a empresas, especialistas y autoridades del 27 al 29 de agosto en El Calafate, con el objetivo de impulsar nuevos negocios y potenciar la minería en la región patagónica.
Este organismo técnico-jurídico es clave para la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido de la actividad minera en la provincia.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas