
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Queremos ser un socio estratégico para la minería brindando servicios de comunicación institucional a empresas mineras que buscan fortalecer su presencia en la sociedad.
Salta02/01/2025En un emocionante paso hacia el futuro prometedor de la minería en la provincia, Salta Mining lanza un nuevo servicio de Comunicación Institucional especializada para la industria minera. Desde nuestra plataforma buscamos redefinir la forma en que las empresas mineras se comunican con la sociedad y atendiendo los desafíos de un sector que está en constante evolución.
En Salta Mining queremos ser un socio estratégico para la minería, donde nos dedicaremos exclusivamente a brindar servicios de comunicación institucional a empresas mineras que buscan establecer y fortalecer su presencia en la sociedad. Con un enfoque nuevo y creativo, que está respaldado por un equipo altamente capacitado y comprometido, Salta Mining está listo para abordar los retos únicos de la industria minera.
La misión de Salta Mining es clara: ofrecer soluciones de comunicación adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes. Desde la gestión proactiva de la reputación hasta la creación de campañas estratégicas, estamos preparados para ayudar a las empresas mineras a contar sus historias de manera impactante.
Además, contamos como respaldo un portal de noticias profesional que está en permanente crecimiento, que también cuenta con herramientas de difusión como las redes sociales y un mailing, que están totalmente afianzadas. Salta Mining se ha posicionado en pocos meses como uno de los portales más leídos en la provincia.
En Salta Mining, estamos entusiasmados con la oportunidad de poder contribuir al éxito de las empresas mineras a través de una comunicación efectiva y estratégica. Nuestro equipo está listo para asumir nuevos desafíos y construir relaciones duraderas con nuestros clientes.
Para obtener más información sobre nuestros servicios y explorar cómo podemos trabajar juntos, visite nuestro sitio web saltamining.com o contáctenos al +54 9 3872 10-3500.
¡El futuro de la comunicación institucional en la industria minera comienza con Salta Mining!
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.