
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La minera australiana Power Minerals, está a punto de firmar un acuerdo con Xiamen Xiangya New Energy, para el proyecto de litio en Salta.
Salta11/12/2023La empresa Power Minerals, con sede en Australia, y Xiamen Xiangya New Energy, cotizada en Shanghai, firmaron un memorando de entendimiento (MoU) en julio del año pasado, en virtud del cual ambas partes llevaron a cabo una debida diligencia sobre el proyecto. Xiamen completó una prueba de muestra a granel de 40 litros de salmueras de tres salares diferentes en el proyecto Salta.
El componente final de la debida diligencia de Xiamen fue la exitosa entrega de una evaluación económica preliminar (PEA) en el salar de Rincon, publicada la semana pasada. La PEA confirmó el potencial del salar de Rincon para convertirse en un importante proveedor de carbonato de litio de alta pureza, grado batería, con una vida útil significativa.
Basándose en los resultados exitosos de la PEA, las partes han avanzado a la siguiente etapa del MoU, con la intención de ejecutar acuerdos vinculantes en relación con el financiamiento, la logística y la compra para el salar de Rincon.
Como siguiente paso en este proceso, Xiamen ha proporcionado salmueras de Rincon a su fabricante de baterías para pruebas de calificación en sus instalaciones en China. Esta prueba independiente ayudará en futuras negociaciones de financiamiento y compra para el salar de Rincon.
"La pieza final del proceso de debida diligencia fue la entrega de una exitosa PEA para el salar de Rincon, y con la PEA proporcionando una economía de proyecto sólida, Xiamen está ansiosa por avanzar en el MoU, con pruebas independientes de terceros de las salmueras de Rincon. Resultados exitosos de este trabajo representarían otro paso hacia la obtención de acuerdos vinculantes de financiamiento y compra para el salar de Rincon", dijo el director general de Power, Mena Habib.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.