
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Expresó la necesidad imperativa de mantener la continuidad del Gasoducto Norte como un factor esencial para el desarrollo y la calidad de vida en el norte del país.
Salta10/12/2023En una ceremonia solemne en el recinto de sesiones de la Legislatura, Gustavo Sáenz y Antonio Marocco prestaron juramento como Gobernador y Vicegobernador de Salta, respectivamente, para el periodo constitucional 2023-2027.
Posteriormente, en su mensaje al pueblo salteño, el mandatario realizó un breve repaso de sus cuatro años anteriores, haciendo especial énfasis en la reciente reversión del Gasoducto Norte y la actividad minera. Sáenz solicitó al presidente electo, Javier Milei, que continúe con la obra crucial para la región norteña, advirtiendo sobre la posible escasez de gas si no se corta la exportación desde Bolivia.
En un llamado directo al presidente electo, Sáenz expresó la necesidad imperativa de mantener la continuidad del Gasoducto Norte como un factor esencial para el desarrollo y la calidad de vida en el norte del país. Destacó la importancia de esta obra prioritaria y solicitó a la Nación su continuación.
"Es necesario que quede claro que el Norte de la Patria necesita de la continuidad del Gasoducto Norte como factor de desarrollo y de calidad de vida. Es una obra prioritaria que solicito a la Nación que tenga continuidad", expresó el mandatario.
En cuanto al sector minero, Sáenz resaltó el impresionante crecimiento sostenible experimentado en los últimos 30 meses. La provincia ha logrado el mayor porcentaje de crecimiento del empleo minero en el país, generando más de 5,000 puestos de trabajo directos y casi 14,000 indirectos, con más de 1,500 empleos nuevos en el último año.
El Gobernador subrayó el compromiso de su administración con la protección del medio ambiente y el consenso con las comunidades cercanas a las zonas de explotación minera, asegurando que el desarrollo económico se logra de manera responsable y sostenible.
Con estos pilares, Gustavo Sáenz se prepara para liderar Salta en los próximos cuatro años, enfocándose en el bienestar de sus ciudadanos, el desarrollo sostenible y la consolidación de la provincia como un actor clave en el panorama nacional.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.