
¡Cierre exitoso en Salta del XII Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica"!
Galerías10/08/2023Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.
Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio.
Galerías03/11/2023Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio. Descubre cómo los geólogos trabajan incansablemente, día y noche, para muestrear y analizar las salmueras de esta prometedora fuente de energía.
Desde la delineación de acuíferos hasta la preparación de bombas sumergibles, un vistazo a la emocionante búsqueda de litio en el corazón de Argentina.
Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.
El encuentro con empresarios y trabajadores del sector minero tuvo lugar el miércoles en las instalaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. Se inició con una recepción a las 14 horas, mientras que la Noche de la Minería comenzó a las 20 horas.
Aunque Quijano no es un municipio productor minero, tiene una rica historia dentro de esta actividad. Esta localidad está está muy vinculado a la actividad minera, ya que por sus calles y rutas pasan todos los camiones que van a la Puna, además muchos de los trabajadores que trabajan en las minas, viven allí.
En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
Ubicado en el municipio de Tolar Grande, fue el escenario de una vibrante celebración de la que participaron peregrinos de las localidades vecinas.
Se realizó hoy en el Centro de Convenciones la primera fase de las Jornadas de Proveedores Mineros.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Eduardo Marcelo Gandulfo, experto en logística y seguridad, destaca la necesidad de mejorar las rutas, reactivar el ferrocarril y establecer aeródromos en puntos estratégicos.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.