
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Durante la reunión, con Romina Sassarini, Marcelo Álvarez presentó planes ambiciosos para impulsar la industria energética en la región del Norte Grande.
Salta02/11/2023Uno de los principales objetivos de la provincia de Salta es apoyar y colaborar con todos los actores del sector minero y energético para fomentar un desarrollo productivo sustentable. En línea con este compromiso, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Marcelo Álvarez, representante de la empresa Coral Energía y secretario de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).
Durante la reunión, Marcelo Álvarez presentó planes ambiciosos para impulsar la industria energética en la región del Norte Grande. Destacó que el mercado solar a nivel mundial se encuentra en una nueva fase de crecimiento, donde la innovación y la reducción de costos desempeñarán un papel fundamental. Las tecnologías solares se perfilan como un contribuyente clave para alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
La conversación durante el encuentro abordó diversos temas, incluyendo la política energética de Salta, la generación de empleo y el impacto social y local que tienen las empresas que eligen radicarse en Argentina.
El compromiso de fortalecer la industria energética y minera es evidente, y se reconoce su importancia para impulsar la economía local. Los parques solares se presentan como una herramienta esencial en esta misión, apoyando el crecimiento sostenible de Salta.
Salta se encamina hacia un futuro próspero, donde la energía sustentable desempeñará un papel clave en el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente. La colaboración con empresas como Coral Energía y líderes en energías renovables es un paso importante en esa dirección.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.