
NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Ha completado la perforación de dos pozos en el Salar de Hombre Muerto, el primero se perforó a 550 m y el segundo a 577 m.
Salta23/10/2023Alpha Lithium Corporation ha anunciado que TechEnergy Lithium Canada Inc., una subsidiaria de Tecpetrol Investments, ha adquirido 102,692,615 acciones comunes de Alpha, lo que representa aproximadamente el 54% de las acciones emitidas y en circulación de Alpha, de acuerdo con su oferta para adquirir la empresa. Tecpetrol informa que pagará por las acciones entregadas dentro de tres días hábiles.
Tecpetrol también ha informado que se han cumplido o renunciado todas las condiciones de la oferta (incluida la condición estatutaria de oferta mínima) y ha extendido el plazo de vencimiento de la oferta por un período obligatorio de 10 días, hasta las 5:00 p.m. (hora de Vancouver) del 31 de octubre de 2023.
Actualización de Perforaciones en Hombre Muerto
Alpha Lithium ha completado la perforación de dos pozos en una de sus propiedades existentes en Hombre Muerto, ubicado en Salta. El primer pozo se perforó a 550 metros y el segundo a 577 metros. Zelandez Services Argentina SRL (“Zelandez”) (www.zelandez.com), proveedor de servicios basados en tecnología de vanguardia en Argentina, ha realizado mediciones de Resonancia Magnética de Pozos (BMR) altamente detalladas y precisas para determinar la porosidad y el rendimiento específico en cada pozo.
Ambos pozos encontraron múltiples zonas de salmuera y, dado que ambos se perforaron como pozos productores, actualmente se están sometiendo a pruebas de flujo.
Se recopilaron muestras de cada pozo durante el bombeo inicial, lo que sirvió como química compuesta para todo el intervalo de pantalla del pozo y es más representativa de la química que se esperaría de ese pozo durante el bombeo de producción.
Las muestras se enviaron al laboratorio Alex Stewart International (ASI) en Argentina y se presenta un resumen de los resultados a continuación.
Pozo 1, perforado a 550 metros: La concentración promedio de litio en el pozo #1 es de 784 mg/L, con una relación promedio de Mg:Li de 2.42.
Pozo 2, perforado a 577 metros: La concentración promedio de litio en el pozo #2 es de 836 mg/L, con una relación promedio de Mg:Li de 2.50.
Brad Nichol, Presidente y CEO de Alpha Lithium, declaró: "Estos resultados confirman lo que nuestro equipo de exploración de clase mundial esperaba todo el tiempo, que Hombre Muerto es uno de los mejores salares del mundo".
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.