
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El litio encontrado en el proyecto Pocitos 1 supera ampliamente el requisito de pureza para el litio de grado de batería y alcanza la calidad del grado farmacéutico.
Salta17/10/2023Recharge Resources Ltd. anunció que Ekosolve ha logrado un 99.89% de pureza en el primer lavado y un 99.99% de pureza de Carbonato de Litio (“Li2CO3”) utilizando el sistema de producción de carbonato de litio Ekosolve con salmuera del Proyecto Pocitos 1 de Litio ubicado cerca de la localidad de Pocitos, en la provincia de Salta. Esto supera ampliamente el requisito de pureza para el litio de grado de batería y alcanza la calidad del grado farmacéutico.
La salmuera de Recharge Resources de Pocitos 1 se utilizó en un proceso de extracción, lavado y despojo de 2 lotes, y se obtuvo una solución de 1 litro con litio extraído. La solución luego pasó por un proceso de cristalización de 7 etapas para producir un producto cristalino de carbonato de litio.
La mayoría de las impurezas, en particular el calcio, el potasio y el sodio, se eliminaron en la etapa de lavado. Después de eso, las concentraciones de litio en la solución se concentraron en los dos ciclos de procesamiento, y la concentración final de litio en la solución de 2 litros después de mezclar los 2 lotes de 500 mL fue de 3,204.43 mg/L.
El % de litio es preciso hasta +/- 0.005%, por lo que la reducción en la pureza del segundo al tercer lavado es una función de la precisión de la medición. Ekosolve es capaz de producir carbonato de litio de grado de batería y de grado farmacéutico. La profesora Kathryn Mumford de la Universidad de Melbourne comentó que "una mayor mejora en la pureza del producto de litio obtenido podría lograrse a través de un estudio de cristalización sistemático adicional".
Ekosolve ha anunciado que tienen la intención de construir pronto una planta piloto más grande en Melbourne y ser capaces de procesar volúmenes de 100,000 litros de salmuera sintética.
David Greenway, Presidente y CEO, comentó: "Recharge Resources está emocionado por alcanzar este hito importante en el Proyecto Pocitos 1. Lograr un impresionante 99.99% de pureza en Carbonato de Litio es un gran logro para la compañía, gracias a los sobresalientes esfuerzos del equipo de Ekosolve en Australia y de la Universidad de Melbourne. Este logro representa un futuro prometedor para el proyecto, con un gran potencial al alza. Ante la continua escasez de suministro de litio y la creciente electrificación de la economía, en Recharge Resources estamos realmente emocionados de presenciar el continuo desarrollo positivo del Proyecto Pocitos 1 en Argentina. Estamos avanzando en todos los frentes con nuestro primer informe técnico NI 43-101, un estudio geofísico MT completado, un programa de perforación pendiente y una próxima estimación de recursos NI 43-101. Estos desarrollos prometen un próximo período emocionante para Recharge y sus accionistas en el Proyecto de Litio Pocitos".
Eficiencia de Extracción 94.9%
Las pruebas de la planta piloto de tecnología DLE de Ekosolve en la Universidad de Melbourne, anunciadas el 23 de junio de 2023, lograron una eficiencia de extracción del 94.9% con salmueras con una concentración promedio de litio de 86 ppm. Aunque el muestreo de los acuíferos llegó a alcanzar 174 ppm con valores de Mg de 758 a 2521 mg/L, el proceso de Ekosolve pudo "ignorar" el magnesio y lograr una extracción muy alta de litio.
Además, la junta directiva eligió al Sr. David Charles Greenway, CEO y Director de la compañía, como Presidente de la junta y le encomendó la tarea de identificar al personal más adecuado con experiencia en el desarrollo de recursos. La junta desea atraer a personal adicional que tenga experiencia en llevar recursos establecidos desde la estimación de recursos esperada por WSP de indicados e inferidos a probados, probables y en la gestión del proyecto Pocitos 1, desde la viabilidad y permisos hasta el objetivo final de construir una planta de extracción directa de litio EkosolveTM de 10,000 a 20,000 toneladas por año en el proyecto Pocitos 1.
Acerca del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos
El Proyecto Pocitos 1 se encuentra a aproximadamente 10 km de la localidad de Pocitos, donde hay gas, electricidad y alojamiento. Pocitos 1 abarca aproximadamente 800 hectáreas y es accesible por carretera. La exploración colectiva ha invertido más de US$2.0 millones en el desarrollo del proyecto, que incluye muestreo superficial, excavaciones, geofísica MT y TEM, así como la perforación de tres pozos que han demostrado un impresionante flujo de salmuera. Se han diseñado y ubicado lugares para futuras perforaciones de seguimiento.
Durante las campañas de perforación de diciembre de 2022, se registraron valores de litio de 169 ppm en el tercer pozo, confirmados mediante análisis de laboratorio realizado por Alex Stewart. Se perforaron pozos HQ Diamond hasta una profundidad de hasta 409 metros, y el flujo de salmuera se mantuvo durante más de cinco horas en todos los pozos, con tasas excepcionales. Se ha publicado un informe NI 43-101 sobre el proyecto Pocitos 1.
Recharge está a la espera de la finalización del trabajo de ingeniería de procesos por parte de Ekosolve Ltd para producir y analizar el carbonato de litio producido, donde la extracción fue superior al 94% del litio contenido en la salmuera, es decir, se habrían recuperado 158.86 ppm de litio de 169 ppm.
WSP Australia está a la espera de la finalización de la revisión de los núcleos antes de entregar la estimación de recursos inicial de la Compañía en Pocitos 1, lo que resultará en una actualización del informe NI 43-101 completado por QP Phillip Thomas en junio de 2023.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”