
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Las inscripciones se encuentran abiertas en la Oficina de Ambiente y Producción, ubicada en Calle Belgrano esquina Matienzo.
Salta12/10/2023San Antonio de los Cobres se prepara para ofrecer una valiosa oportunidad de capacitación con su próximo "Curso de Oficio: soldadura por arco". Este curso está destinado a hombres y mujeres mayores de 18 años interesados en aprender sobre esta técnica fundamental de unión de metales.
La soldadura por arco es un proceso esencial en la industria, utilizado para unir materiales metálicos mediante la fusión con un arco eléctrico. Su importancia radica en su capacidad para crear conexiones fuertes y duraderas, lo que es crítico en la fabricación y mantenimiento de estructuras metálicas, maquinaria y equipos utilizados en la minería y otras industrias.
San Antonio de los Cobres se destaca como un punto neurálgico de la industria minera en Argentina. La correcta aplicación de la soldadura por arco es vital para mantener la seguridad y la eficiencia en la minería, garantizando la integridad de las estructuras y la protección de los trabajadores.
La Oportunidad de Capacitación
Este curso, que tiene una duración de tres meses, se lleva a cabo en colaboración con la Oficina de Ambiente y Producción, situada en la intersección de Calle Belgrano y Matienzo y la Fundación Uocra. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de instructores con experiencia en la industria minera, lo que les proporcionará una perspectiva única de cómo la soldadura por arco es fundamental en esta región.
Además, el curso ofrece un entorno práctico, donde los conocimientos se aplican en situaciones reales. Esto permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica y comprender la relevancia de la soldadura por arco en la minería.
Cómo Inscribirse
Para aquellos interesados en participar en este importante curso, las inscripciones se encuentran abiertas en la Oficina de Ambiente y Producción, ubicada en Calle Belgrano esquina Matienzo. Aprovecha esta excepcional oportunidad de capacitarte en una habilidad valiosa y esencial para la industria minera en San Antonio de los Cobres.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.