








Capacitación: Curso de soldadura por arco en San Antonio de los Cobres
Las inscripciones se encuentran abiertas en la Oficina de Ambiente y Producción, ubicada en Calle Belgrano esquina Matienzo.
Salta12/10/2023
Salta Mining
















San Antonio de los Cobres se prepara para ofrecer una valiosa oportunidad de capacitación con su próximo "Curso de Oficio: soldadura por arco". Este curso está destinado a hombres y mujeres mayores de 18 años interesados en aprender sobre esta técnica fundamental de unión de metales.






La soldadura por arco es un proceso esencial en la industria, utilizado para unir materiales metálicos mediante la fusión con un arco eléctrico. Su importancia radica en su capacidad para crear conexiones fuertes y duraderas, lo que es crítico en la fabricación y mantenimiento de estructuras metálicas, maquinaria y equipos utilizados en la minería y otras industrias.
San Antonio de los Cobres se destaca como un punto neurálgico de la industria minera en Argentina. La correcta aplicación de la soldadura por arco es vital para mantener la seguridad y la eficiencia en la minería, garantizando la integridad de las estructuras y la protección de los trabajadores.
La Oportunidad de Capacitación
Este curso, que tiene una duración de tres meses, se lleva a cabo en colaboración con la Oficina de Ambiente y Producción, situada en la intersección de Calle Belgrano y Matienzo y la Fundación Uocra. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de instructores con experiencia en la industria minera, lo que les proporcionará una perspectiva única de cómo la soldadura por arco es fundamental en esta región.
Además, el curso ofrece un entorno práctico, donde los conocimientos se aplican en situaciones reales. Esto permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica y comprender la relevancia de la soldadura por arco en la minería.
Cómo Inscribirse
Para aquellos interesados en participar en este importante curso, las inscripciones se encuentran abiertas en la Oficina de Ambiente y Producción, ubicada en Calle Belgrano esquina Matienzo. Aprovecha esta excepcional oportunidad de capacitarte en una habilidad valiosa y esencial para la industria minera en San Antonio de los Cobres.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta impulsa la formación de jóvenes empresarios para fortalecer el desarrollo minero provincial
El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta discutió en Buenos Aires obras ferroviarias clave como el Nodo Logístico de Güemes y las conexiones con Chile y Bolivia
Salta05/11/2025La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca y el Estado de Nevada fortalecen su alianza en minería inteligente, innovación y transición energética
Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.









