
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Los organizadores destacaron que "en el llamado 'triángulo del litio' se concentra alrededor del 60% de las reservas mundiales" del mineral.
Argentina02/10/2023Expertos de la Argentina, Bolivia y Chile debatirán el martes sobre la situación actual de la explotación, uso y exportación del litio, en una mesa redonda organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).
Del encuentro que la casa de estudios organizará a través del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) participarán las investigadoras del Conicet Guillermina Luque y Victoria Flexer así como David Blanco Fernández, (Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile).
También formarán parte de las mesas Renán Soruco Sandi (Universidad Autónoma Tomás Frías, Bolivia) y Rodolfo Tecchi (exrector de la Universidad Nacional de Jujuy), con la moderación del secretario de Investigación y Desarrollo de la Untref, Pablo Jacovkis.
Los organizadores destacaron que "en el llamado 'triángulo del litio' (norte de Chile, noroeste de Argentina y sudoeste de Bolivia) se concentra alrededor del 60% de las reservas mundiales" del mineral.
Los especialistas analizarán las posibilidades de agregarle valor al litio extraído, los problemas existentes en su producción y los mecanismos de colaboración entre los tres países.
Asimismo, se avanzará sobre las políticas de exportación del mineral, la utilización de su producción para el desarrollo nacional y el impacto en la cuestión ambiental.
El panel se transmitirá en vivo de 10 a 13 mañana 3 de octubre por el Canal de YouTube de la universidad Untref.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.