
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El panel virtual tendrá lugar el martes 12 para la Argentina, Chile y Bolivia. Invitan los episcopados y organizaciones sociales.
Argentina09/09/2023En el marco del Tiempo de la Creación, el próximo martes se hará un panel virtual sobre "La minería del litio y su relación con las personas y la naturaleza" para la Argentina, Chile y Bolivia.
La actividad está prevista por Zoom para el próximo martes 12 de septiembre, a las 18 de la Argentina y Chile, y a las 17, hora de Bolivia.
E
l enlace de Zoom es https://us06web.zoom.us/j/87808171100 y el ID: 878 0817 1100
Invitan la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Argentina, la Comisión de Justicia y Paz de Chile, la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Bolivia, el Movimiento Laudato Si', el Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Cáritas, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, el Secretariado de Laicos de la CEA, la Acción Católica Argentina, Jóvenes Dirigentes de la Pastoral Social, el Centro Latinoamericano de Evangelización Social CLAdeES y La Alameda.
El 1º de septiembre de cada año, con la Fiesta de la Creación o Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, comienza -con una oración ecuménica- el Tiempo de la Creación, el cual termina con la fiesta de san Francisco de Asís, el 4 de octubre. El tema convocante de la iniciativa para 2023 es “Que la justicia y la paz fluyan”.
El Movimiento Laudato Si' destaca que, “para celebrar” este Tiempo de la Creación, el Papa Francisco llama a escuchar a las "víctimas de la injusticia ambiental y climática", y a "poner fin a esta insensata guerra contra la Creación".
Asimismo, recuerda que, en su mensaje para la Fiesta de la Creación, el pontífice exhortó: "Que en este Tiempo de la Creación, como seguidores de Cristo en nuestro común camino sinodal, vivamos, trabajemos y oremos para que nuestra Casa Común esté llena nuevamente de vida. Que el Espíritu Santo siga aleteando sobre las aguas y nos guíe a la ‘renovación de la superficie de la tierra'".+
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.