
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El panel virtual tendrá lugar el martes 12 para la Argentina, Chile y Bolivia. Invitan los episcopados y organizaciones sociales.
Argentina09/09/2023En el marco del Tiempo de la Creación, el próximo martes se hará un panel virtual sobre "La minería del litio y su relación con las personas y la naturaleza" para la Argentina, Chile y Bolivia.
La actividad está prevista por Zoom para el próximo martes 12 de septiembre, a las 18 de la Argentina y Chile, y a las 17, hora de Bolivia.
E
l enlace de Zoom es https://us06web.zoom.us/j/87808171100 y el ID: 878 0817 1100
Invitan la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Argentina, la Comisión de Justicia y Paz de Chile, la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Bolivia, el Movimiento Laudato Si', el Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Cáritas, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, el Secretariado de Laicos de la CEA, la Acción Católica Argentina, Jóvenes Dirigentes de la Pastoral Social, el Centro Latinoamericano de Evangelización Social CLAdeES y La Alameda.
El 1º de septiembre de cada año, con la Fiesta de la Creación o Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, comienza -con una oración ecuménica- el Tiempo de la Creación, el cual termina con la fiesta de san Francisco de Asís, el 4 de octubre. El tema convocante de la iniciativa para 2023 es “Que la justicia y la paz fluyan”.
El Movimiento Laudato Si' destaca que, “para celebrar” este Tiempo de la Creación, el Papa Francisco llama a escuchar a las "víctimas de la injusticia ambiental y climática", y a "poner fin a esta insensata guerra contra la Creación".
Asimismo, recuerda que, en su mensaje para la Fiesta de la Creación, el pontífice exhortó: "Que en este Tiempo de la Creación, como seguidores de Cristo en nuestro común camino sinodal, vivamos, trabajemos y oremos para que nuestra Casa Común esté llena nuevamente de vida. Que el Espíritu Santo siga aleteando sobre las aguas y nos guíe a la ‘renovación de la superficie de la tierra'".+
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.