
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración propone que el AeroClub ubicado en la zona norte de la Capital pueda usarse como alternativa a la demanda que tiene el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, en la zona sur.
Salta07/09/2023El pedido está dirigido al Poder Ejecutivo de la Provincia para que, por los organismos pertinentes, se arbitren los medios necesarios y así el AeroClub reciba vuelos sanitarios como los vinculados a la minería. Disponiendo de una pista de aterrizaje alternativa, la finalidad será descongestionar el tráfico aéreo como la demanda del aeropuerto principal de la provincia, sin dejar de lado eficientizar la gestión de los vuelos. Prevé también el asfaltado de la pista.
A pedido del autor del proyecto, el legislador Esteban Romero, su par Enrique Sansone tomó la palabra para explicar un poco más sobre el alcance del mismo. “El pasado 21 de abril aterrizó de emergencia en el Aeropuerto de Salta un avión de una minera y por ese motivo que estar el aeropuerto cerrado más de 5 horas. Muchos no conocen, pero el Aeroclub Salta está en una posición muy buena, en una ubicación ideal y hoy que la minería tanto se habla de que hay que darle el apoyo, hay que darle fuerzas, hay que potenciarla, los vuelos para la minería son muy importantes”, dijo.
En este sentido, detalló que en AeroClub se encuentra uno de los mejores Centro de Instrucción Aeronáutica Civil (CIAC) del país. “De ahí pueden salir señaleros de aeródromo, operadores y servicios de rampa. Estas dos profesiones son muy requeridas por las mineras”, expresó.
Asimismo, trajo a colación los incendios forestales registrados en el cerro 20 de Febrero el año pasado para explicar que también puede servir ese espacio para mitigar problemas de esa naturaleza.
“La única forma de frenar un incendio de esas características es con aviones hidrantes, que si o si tienen que ir a cargar combustible y agua al Aeroclub, entonces, que mejor que se lo esté usando al Aeroclub para eso. Entonces, es importantísimo poder tener la pista pavimentada. Por eso este proyecto es muy bueno”, manifestó. El mismo fue aprobado con modificaciones.
Informatesalta
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.