
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración propone que el AeroClub ubicado en la zona norte de la Capital pueda usarse como alternativa a la demanda que tiene el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, en la zona sur.
Salta07/09/2023El pedido está dirigido al Poder Ejecutivo de la Provincia para que, por los organismos pertinentes, se arbitren los medios necesarios y así el AeroClub reciba vuelos sanitarios como los vinculados a la minería. Disponiendo de una pista de aterrizaje alternativa, la finalidad será descongestionar el tráfico aéreo como la demanda del aeropuerto principal de la provincia, sin dejar de lado eficientizar la gestión de los vuelos. Prevé también el asfaltado de la pista.
A pedido del autor del proyecto, el legislador Esteban Romero, su par Enrique Sansone tomó la palabra para explicar un poco más sobre el alcance del mismo. “El pasado 21 de abril aterrizó de emergencia en el Aeropuerto de Salta un avión de una minera y por ese motivo que estar el aeropuerto cerrado más de 5 horas. Muchos no conocen, pero el Aeroclub Salta está en una posición muy buena, en una ubicación ideal y hoy que la minería tanto se habla de que hay que darle el apoyo, hay que darle fuerzas, hay que potenciarla, los vuelos para la minería son muy importantes”, dijo.
En este sentido, detalló que en AeroClub se encuentra uno de los mejores Centro de Instrucción Aeronáutica Civil (CIAC) del país. “De ahí pueden salir señaleros de aeródromo, operadores y servicios de rampa. Estas dos profesiones son muy requeridas por las mineras”, expresó.
Asimismo, trajo a colación los incendios forestales registrados en el cerro 20 de Febrero el año pasado para explicar que también puede servir ese espacio para mitigar problemas de esa naturaleza.
“La única forma de frenar un incendio de esas características es con aviones hidrantes, que si o si tienen que ir a cargar combustible y agua al Aeroclub, entonces, que mejor que se lo esté usando al Aeroclub para eso. Entonces, es importantísimo poder tener la pista pavimentada. Por eso este proyecto es muy bueno”, manifestó. El mismo fue aprobado con modificaciones.
Informatesalta
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó