
Sáenz apuntó al deterioro de las rutas que atraviesan la provincia y pidió respuestas al Gobierno nacional
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
Buscan definiciones sobre tres temas clave para el sector. Se reunirán con el flamante secretario de Minería, Luis Lucero, el próximo jueves.
El empresariado minero advirtió la necesidad de alcanzar "consensos, son el único camino posible para generar políticas que trasciendan a los gobiernos".
La organización minera afirmó que los consensos son fundamentales para la formulación de políticas que trasciendan los cambios de gobierno y las coyunturas temporales.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta advirtió que la reciente crisis por el faltante de gas expuso problemas de fondo en la infraestructura energética del norte argentino.
Se trata de una iniciativa de tipo brownfield que representa la ampliación de operación Antapaccay, con una inversión US$ 1,500 millones y una vida útil proyectada de 15 años.
El aerogenerador tiene una potencia instalada de 7 megavatios, una altura de 119 metros y palas de 79,7 metros de largo, el equipo se convierte en el más grande del país en su tipo.