
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
El organismo expresó su profunda solidaridad con los vecinos, trabajadores y familias, afectados por los hechos de violencia y vandalismo en la inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros.
Joaquín Aberastain Oro fue elegido vicepresidente primero del COFEMIN, organismo integrado por todas las jurisdicciones del país.
En la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, fue electa presidenta del COFEMIN, convirtiéndose en la primera mujer al frente de este organismo y consolidando a Salta como una provincia clave en la estrategia federal de crecimiento minero sostenible.
Participó el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a representantes de las 23 provincias del país.
La provincia de Salta quedó al frente de organismo federal minero. Participaron autoridades provinciales y el nuevo secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
La misma establece que, desde ahora, Minería actualizará el valor en noviembre de cada año.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.