
Se dispuso la obligatoriedad de la presentación de documentación de manera digital por lo que los productores fueron convocados a capacitarse en este sistema que ofrece transparencia de la información minera.
Se dispuso la obligatoriedad de la presentación de documentación de manera digital por lo que los productores fueron convocados a capacitarse en este sistema que ofrece transparencia de la información minera.
Se trata de una herramienta digital busca promover la transparencia en la actividad minera, a través de la publicación de indicadores socioeconómicos, productivos, tributarios y sociales.
Junto al Banco Mundial se desarrolló esta plataforma digital que brindará información sobre impacto socio-ambiental de cada proyecto.
El Sistema de Información Minero de Salta se posiciona como un catalizador para el desarrollo sostenible y responsable del sector minero.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.