
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Con responsables de empresas mineras, abordaron la temática sobre capacitaciones mixtas en línea con los Programas Nacionales de Prevención.
Salta20/08/2023Organizada por la Secretaría de Trabajo, junto a técnicos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación se llevó a cabo una jornada en Casa Minera, donde se congregaron encargados de seguridad e higiene laboral de empresas mineras para discutir capacitaciones conjuntas entre empresas y sindicatos.
El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Trabajo Alfredo Batule y la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini.
Estas capacitaciones buscan asegurar la seguridad y el bienestar de los trabajadores mineros, como parte de los Programas Nacionales de Prevención (Pronapre).
Batule puso de relieve la función de los profesionales de vigilancia y seguridad, así como de los responsables de recursos humanos de las empresas mineras.
Subrayó que el organismo a su cargo, es la entidad competente para fiscalizar y aplicar normativas en el ámbito laboral y, en particular, en lo relacionado con seguridad y salud en el trabajo.
Sassarini, por su parte, subrayó la trascendencia de la actividad minera en diversas esferas y situaciones. Destacó el compromiso constante entre la Secretaría de Minería y Energía y la Secretaría de Trabajo para establecer instancias de participación, diálogo y consenso.
Enfatizó que la construcción de la minería en la provincia de Salta se cimienta en estos valores, y resaltó la importancia de aprovechar y fortalecer tales oportunidades. La funcionaria manifestó su apoyo a la iniciativa y aseguró toda la colaboración del personal de idóneo del organismo.
Sassarini celebró estos espacios de articulación y agradeció la participación y el interés de las empresas en este proceso de construcción de una minería responsable y sustentable.
La reunión se desenvolvió en un clima de cooperación y compromiso entre los actores involucrados, reafirmando la importancia de colaborar en la construcción de un sector minero seguro y responsable en la provincia de Salta.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.