
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El punto focal fue iniciar una relación comercial y turística de la Provincia de Salta con el Estado de Minas Gerais.
Salta13/08/2023El representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, participó en la XII edición del Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica", organizado anualmente por la revista especializada Panorama Minero, y que tuvo lugar los días 9 y 10 de agosto pasados, contando con la asistencia de más de 1700 participantes pertenecientes a diversas entidades.
En el marco de este significativo evento, la Representación de Relaciones Internacionales, por solicitud de la Embajada y el Consulado de Brasil, estuvo a cargo de la organización de varias e importantes reuniones con las autoridades nacionales de Brasil y los prefectos del Estado de Minas Gerais.
De estos encuentros participaron, desde Brasil, el Secretario Nacional de Minería de Brasil; Dr. VitorSabacke; junto al Prefecto de Teófilo Otoni y Presidente de la “Frente Mineira de Prefeitos”, Daniel Batista Sucupira; el de Salinas, Joaquim Neres Xavier Dias; de Medina, EvaldoLúcioPeixoto Sena; de Minas Novas, Aécio Guedes Soares; el Prefecto de Turmalina, ZilmarPinheiroLopes; el de Itinga, João Bosco Versiani Gusmão Cordeiro; de Rubelita, José Trindade Ferreira; de Itaobim, Fabiano Fernandes Silva Ribeiro; y el Prefecto de Malacacheta, Hermes Adalto Gomes da Cunha.
La ronda de reuniones empezó con la Secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; continuó con REMSA, con la participación de su presidente, Alberto Castillo; el vicepresidente 1º, Javier Montero; y el vicepresidente 2º, Diego San Miguel.
Luego se prosiguió con la misma dinámica con el secretario de Industria y Comercio, del Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable Nicolás Avellaneda, y con ProSalta la agencia de promoción de las exportaciones de Productos Salteños, que contó con la participación de su presidente, Javier Cerúsico, y su vicepresidente, Julio Argentino San Millán y el secretario, Nicolás Avellaneda.
Dentro de la agenda de trabajo propuesta, se destacó el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Brasil como punto focal, buscando además iniciar una relación comercial y de Turismo de la Provincia de Salta con el Estado de Minas Gerais, haciéndoseles conocer la oferta exportable de Salta, como los vinos de altura, porotos etc., y de las posibilidades del turismo.
También se intercambiaron experiencias en materia de exploración y explotación minera, de manera que los distintos Prefectos pudieron obtener una visión general de la situación actual del sector minero en la provincia de Salta.
Posteriormente, el coordinador General de la Representación de Relaciones Internacionales, Federico Rios, mantuvo una reunión junto a los prefectos del Estado de Mina Gerais, donde participó también el presidente del Foro de Intendentes e intendente del Municipio de Vaqueros, Daniel Moreno; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; y el coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Juan José Martínez.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”