Santa Cruz busca financiamiento minero y energético en la Bolsa de Toronto

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

Santa Cruz14/11/2025Salta MiningSalta Mining
0c0c5227f6084e89021ef739914b958b_L

Santa Cruz avanza en la construcción de un puente estratégico con los mercados internacionales de capitales, al preparar un encuentro que buscará articular nuevas oportunidades de financiamiento para proyectos energéticos y mineros a través de la Bolsa de Toronto. La actividad es impulsada por el Gobierno Provincial en conjunto con el Banco Santa Cruz y apunta a reforzar el posicionamiento de la provincia en los circuitos globales de inversión.

El evento, denominado “Camino al Financiamiento Energético y Minero en la Bolsa de Toronto (TSX y TSX-V)”, se realizará el 17 de noviembre en El Calafate y es organizado por el Ministerio de Energía y Minería junto a la entidad financiera provincial. El objetivo central es acercar al sector productivo santacruceño a los mecanismos de captación de capital que ofrecen ambos mercados canadienses, considerados el principal polo bursátil del mundo para la industria minera.

La jornada contará con la participación de Guillaume Légaré y Dean McPherson, directivos del Toronto Stock Exchange (TSX) y del Toronto Venture Exchange (TSX-V) para América del Sur y el sector minero global. Su presencia dará continuidad al diálogo iniciado en junio en la Casa de Santa Cruz, donde se trazó la primera hoja de ruta para articular una agenda conjunta que vincule a la provincia con las posibilidades de financiamiento internacional.

Según lo previsto, el programa incluirá una presentación institucional a cargo de autoridades provinciales, la exposición de empresas que operan en Santa Cruz y actualmente cotizan en la Bolsa de Toronto, y una ronda de reuniones bilaterales entre los representantes del TSX-TSXV y compañías locales de minería, hidrocarburos y energías renovables. La estrategia apunta a mostrar casos concretos que acrediten la solidez del territorio provincial como destino de inversión y, al mismo tiempo, facilitar contactos directos con potenciales financiadores.

Con esta iniciativa, Santa Cruz consolida una política sostenida de atracción de capitales y diversificación productiva, reforzando su perfil como provincia clave en el desarrollo energético y minero de la Argentina. La articulación con la Bolsa de Toronto se posiciona como un instrumento para ampliar las fuentes de financiamiento, promover nuevos proyectos y fortalecer la participación santacruceña en el mapa global de oportunidades económicas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.