Catamarca y el Estado de Nevada fortalecen su alianza en minería inteligente, innovación y transición energética

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Catamarca06/11/2025Salta MiningSalta Mining
catamarca_y_el_estado_de_nevada_articulan_agenda_en_mineria_inteligente_e_innovacion_tecnologica_1

En un encuentro celebrado en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con la Misión Comercial del Estado de Nevada (EE.UU.), organizada por PROMPTEAR, para avanzar en una agenda de cooperación internacional centrada en minería inteligente, innovación tecnológica, formación profesional e intercambio académico.

Durante la jornada, se realizó una videoconferencia con el vicegobernador de Nevada, Stavros Anthony, y representantes de la Nevada Mining Association, donde se abordaron oportunidades de colaboración estratégica y se presentaron nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la minería y la transición energética.

El vicegobernador Anthony compartió la experiencia minera del Estado de Nevada, destacando su desarrollo integral “desde la exploración hasta el reciclado”, e invitó al gobernador Raúl Jalil a visitar Nevada para conocer de primera mano las iniciativas productivas y tecnológicas. Ambas partes coincidieron en que el encuentro representa un paso fundamental para fortalecer los vínculos entre Catamarca y Nevada, integrando los sectores público, privado y académico hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

Un acuerdo para el desarrollo compartido
En la reunión se firmó un memorándum de entendimiento destinado a impulsar la cooperación y el intercambio de conocimientos en minería, litio y transición energética. El acuerdo incluye varios ejes estratégicos:

-Intercambio de mejores prácticas en minería, refinación y gestión de minerales sostenibles.
-Colaboración en la cadena de valor del litio y las baterías, abarcando extracción, procesamiento, fabricación y reciclaje.
-Fortalecimiento de la cooperación académica y científica entre universidades e institutos técnicos para promover la innovación tecnológica y ambiental.
-Capacitación de la fuerza laboral y desarrollo de competencias técnicas en industrias vinculadas a los minerales críticos.
-Fomento del comercio e inversión en minería, tecnología y energías limpias.
-Intercambio de experiencias en gestión del agua, responsabilidad ambiental y participación comunitaria.

Minería con visión global
El acuerdo se enmarca en la trayectoria minera compartida por Catamarca y Nevada, regiones que han cimentado sus economías sobre el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. Mientras Nevada es líder en la producción de minerales críticos en Estados Unidos, Catamarca se posiciona como una de las provincias argentinas más ricas en recursos mineros, con fuerte protagonismo en la emergente economía mundial del litio.

En la reunión participaron representantes de la Universidad de Nevada, encabezados por Carlos Cardillo, director ejecutivo, y Mridul Gautam, vicepresidenta de Investigación e Innovación, junto con Michelle Hammond, Astra Ratliff y Will Adler, referentes del desarrollo comunitario y de las relaciones institucionales del Estado norteamericano.

Por Catamarca, estuvieron presentes los ministros Nicolás Rosales Matienzo (Educación, Ciencia y Tecnología) y Leonardo Zeballos (Desarrollo Productivo), además del rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, y otras autoridades provinciales vinculadas al ámbito productivo y académico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.