
Formación técnica y seguridad: dictarán un taller de inglés para estudiantes mineros en Salta
El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.










Afirmaron que siguen "creando empleo y colaborando con las comunidades" y continúan las obras de habilitación de la planta de proceso.
Salta21/07/2023
Salta Mining
















La compañía minera Rio Tinto, considerada la segunda más grande del mundo en su industria, había anunciado una revisión en el desarrollo de su proyecto de litio en Rincón, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. La decisión se debe a un incremento en los costos asociados con la iniciativa, que asciende a un total de US$ 140 millones.






Esta noticia creó un montón de suspicacias que Rio Tinto salió a desmentir las especulaciones que se crearon en torno a la noticia. En un comunicado de prensa, afirmaron que el proyecto de Litio Rincón continúa con los trabajos de desarrollo de una planta comercial con una capacidad inicial de 3.000 toneladas por año de producción de carbonato de litio grado batería.
El proyecto Rincón fue adquirido por Rio Tinto el año anterior por un monto de US$ 825 millones, como parte de su estrategia para consolidar su presencia en el mercado de materiales para baterías. La meta principal del proyecto es establecer una planta inicial para producir carbonato de litio con una capacidad de 3.000 toneladas al año.
Desde la empresa señalaron que el mercado internacional del litio impactó en el costo de equipamiento especifico que experimentó incrementos por la alta demanda lo que llevó a que los mayores costos de capital se vieron reflejados en los avances realizados en la ingeniería, cambios de alcance y en el mayor costo de equipamiento especifico en el exterior.
"Desde la llegada a nuestro país, venimos invirtiendo fuertemente en el desarrollo de este proyecto de gran importancia para el futuro y para la agenda de descarbonización", explicaron. En cuanto al proyecto de litio Rincón, detallaron que está en marcha el desarrollo y construcción de la planta de carbonato de litio de 3.000 toneladas anuales.
Entre los avances, sostuvieron que las actividades de construcción del campamento continúan progresando mientras que ya culminó la pista de aterrizaje del proyecto. A su vez, manifestaron que continuan las obras de habilitación de la planta de proceso y la operación de la planta piloto.
Según indicaron, los estudios para la operación a escala completa prosiguen y la campaña de exploración sigue avanzando para comprender mejor la cuenca, la calidad y la disponibilidad de la salmuera de Rincón. "Seguimos creando empleo y colaborando con las comunidades", señalaron.
Para finalizar, indicaron que la provincia de Salta y el Gobierno de Argentina garantizan un diálogo abierto y transparente con las partes interesadas sobre las obras en curso y el desarrollo del proyecto.





El taller “Uso del Idioma Inglés para la Seguridad Laboral Minera” busca fortalecer la formación de futuros técnicos del IES N° 6.028 de Campo Quijano.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.



