Estados Unidos entra como socio en Thacker Pass, el proyecto de litio de GM y Lithium Americas

La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.

Mundo01/10/2025Salta MiningSalta Mining
Thacker Pass, el proyecto de litio de GM y Lithium Americas
Thacker Pass, el proyecto de litio de GM y Lithium Americas

Lithium Americas, junto a su socio estratégico General Motors, alcanzó un acuerdo preliminar con el Departamento de Energía de Estados Unidos para avanzar con el primer desembolso de USD 435 millones de un préstamo estatal por USD 2.23 mil millones destinado al desarrollo del proyecto de litio Thacker Pass, considerado clave para el abastecimiento de minerales críticos en el país. El DOE no solo financiará el proyecto, sino que tomará una participación accionaria del 5% en la compañía y en el joint venture, consolidando así uno de los esquemas de colaboración público-privada más relevantes para la transición energética estadounidense.

Los puntos clave de los Términos del Primer Desembolso incluyen:

  • El DOE acordó diferir USD 182 millones en servicio de deuda durante los primeros cinco años del Préstamo del DOE.

El DOE recibirá:

  • Una participación accionaria del 5% en la Compañía mediante warrants para adquirir acciones ordinarias de la Compañía a un precio de ejercicio de USD 0.01 por acción (los “Warrants LAC”), y
  • Una participación económica del 5% en el JV (las “Unidades JV”) mediante warrants para adquirir una participación accionaria no votante e intransferible del JV a un precio de ejercicio de USD 0.01 por unidad (los “Warrants JV”).
  • La Compañía depositará USD 120 millones adicionales en cuentas de reserva del Préstamo del DOE, a ser financiados dentro de los 12 meses posteriores al desembolso del Primer Desembolso.
  • GM brindará apoyo adicional al Proyecto mediante la modificación de su acuerdo de compra de litio con el JV (el
  • “Acuerdo de Offtake”) para permitir que el JV firme acuerdos de venta adicionales con terceros para ciertos volúmenes de producción remanentes que no estén previstos para ser adquiridos por GM.

Jonathan Evans, presidente y CEO de Lithium Americas, declaró: “Agradecemos profundamente el apoyo de la Administración, General Motors y nuestros socios para avanzar en este proyecto vital de clase mundial. Juntos, estamos relocalizando la producción de litio a gran escala en Estados Unidos, fortaleciendo la cadena de suministro nacional, creando empleos excepcionales y reforzando nuestra seguridad y prosperidad energética a largo plazo.”

Shilpan Amin, vicepresidente senior y director global de Abastecimiento y Cadena de Suministro de General Motors, afirmó: “Confiamos en el proyecto Thacker Pass, que reducirá la dependencia estadounidense de litio importado y podrá respaldar la manufactura nacional en múltiples industrias, como aeroespacial, defensa y resiliencia de la red eléctrica, además del sector automotriz. Nos complace ver su avance y valoramos el apoyo de la Administración mientras GM continúa construyendo una cadena de suministro segura y resiliente.”

El acuerdo establece cómo se repartirán las participaciones en el proyecto conjunto (JV) en caso de que el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) ejerza sus derechos de compra. En ese escenario, Lithium Americas mantendría el control operativo del proyecto con el 59% de participación económica y el 62% de los votos, mientras que General Motors tendría el 36% económico y el 38% de los votos. El DOE se quedaría con el 5% económico pero sin derecho a voto. Además, GM tendrá la opción de recomprar esa participación del DOE una vez que el proyecto esté prácticamente terminado, siempre y cuando ambas partes acuerden el precio. Si no se ponen de acuerdo, la participación del DOE se convertiría en acciones de Lithium Americas según una fórmula preestablecida.

El DOE también tendrá mecanismos para proteger su inversión. En particular, podrá obligar a GM a recomprar su participación (a precio de mercado) o bien convertirla en acciones de la compañía matriz. Mientras mantenga esa participación, también tendrá derecho a estar presente —como observador— en las reuniones del directorio del proyecto, lo que le permite seguir de cerca el avance sin interferir directamente en la toma de decisiones.

Por otro lado, el préstamo total del DOE se ajustó ligeramente a USD 2.23 mil millones, manteniendo un plazo muy favorable de 24 años y una tasa de interés vinculada a los bonos del Tesoro de EE.UU., sin recargo adicional. El primer desembolso de USD 435 millones está previsto para el último trimestre de 2025. GM, por su parte, tiene asegurado el acceso prioritario al litio producido: podrá comprar la totalidad de la producción de la Fase 1 y una parte significativa de la Fase 2, aunque ahora el JV tendrá flexibilidad para vender parte del volumen remanente a terceros. Todo este esquema aún debe formalizarse en contratos definitivos, por lo que algunos términos podrían modificarse.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.