
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
Catamarca29/09/2025El gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con directivos de la firma británica Tembo Capital, interesados en avanzar en proyectos vinculados a la minería dentro de la provincia. En la reunión participaron Chris Tonkin, vicepresidente de la compañía, y Mark Palmer, socio de la firma, quienes destacaron el potencial de Catamarca en el sector.
Tembo Capital se caracteriza por su sólida trayectoria internacional, respaldada por equipos especializados en geología, ingeniería, metalurgia, financiamiento y capital privado. Su modelo de negocios apunta a empresas junior y de mediana escala, principalmente en aquellas ligadas a los metales estratégicos para la transición energética, con un esquema de inversión de largo plazo acompañado de asesoramiento técnico y estratégico.
Durante su visita, los representantes del fondo británico confirmaron que el objetivo central fue evaluar su participación en el proyecto Minera Cordillera-3C, aunque también se abordaron otros emprendimientos dentro del territorio provincial. Según se informó, el interés de la compañía responde a que “Catamarca cuenta con reservas minerales y un marco regulatorio favorable”, factores que la posicionan como un destino atractivo para la llegada de capital extranjero.
En este marco, se analizaron posibles líneas de cooperación que abarcan exploración geológica, financiamiento de proyectos y optimización de procesos metalúrgicos, con el fin de potenciar el desarrollo minero y asegurar mayor competitividad para las operaciones futuras.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.