








Tragedia en el norte salteño: murió un experto en minería tras la detonación de un explosivo
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Salta26/08/2025
















Se investigan las circunstancias del accidente. Un hecho trágico conmociona al norte salteño. El martes 19 de agosto, un operario de 52 años, identificado como Henry Martin Douglas Macharaga, de nacionalidad zimbabuense, perdió la vida tras la explosión de un artefacto mientras realizaba tareas para una empresa ubicada a la vera de la ruta nacional 34, en la localidad de General Mosconi.






El hombre, experto en minería y en la manipulación de explosivos, se encontraba trabajando con un booster sísmico, un dispositivo similar a los que fueron enterrados hace más de 50 años en exploraciones petroleras y gasíferas en la zona. Durante la maniobra, el artefacto detonó y le provocó la muerte en el acto.
El fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, tomó intervención inmediata y dispuso el trabajo de personal de Criminalística y Medicina Legal en el lugar, junto a Bomberos de la jurisdicción y especialistas en explosivos de la Policía de la Provincia.
La zona fue vallada para garantizar las pericias y resguardar la seguridad del personal interviniente. El hecho también generó repercusión internacional. El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó el fallecimiento y lamentó profundamente la pérdida de Macharaga, a quien definió como un profesional con amplia trayectoria en trabajos de riesgo vinculados al desminado y la minería.
Las autoridades locales investigan las circunstancias en que se produjo la explosión, mientras que el cuerpo del trabajador fue trasladado para su correspondiente autopsia. El caso puso en foco los riesgos de las tareas con material explosivo en zonas donde, desde hace décadas, se realizaron exploraciones petroleras y gasíferas.






Joaquín Marías se reunió con Romina Sassarini para mostrar el presente y las proyecciones del proyecto El Quevar
El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.

AbraSilver amplía la zona aurífera en Diablillos con intersecciones significativas en Oculto Este
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.

Constanza Cintioni Ovejero se despidió de Eramine tras casi cuatro años en la empresa
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.

Salta fortalece la evaluación ambiental de la minería con apoyo de la UNSa
La Secretaría de Minería y Energía y la Universidad Nacional de Salta firmaron un convenio que refuerza la revisión de los estudios de impacto ambiental y social de proyectos mineros en la provincia.

Senadores recorrieron el proyecto de litio “Sal de Oro” en la Puna salteña
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.













El método de Extracción Directa de Litio de Lilac mejora la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto Kachi
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.

Bitrenes: la apuesta del Gobierno nacional para modernizar la logística minera, ya cuenta con una experiencia exitosa en Salta
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.

Senadores recorrieron el proyecto de litio “Sal de Oro” en la Puna salteña
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.

Constanza Cintioni Ovejero se despidió de Eramine tras casi cuatro años en la empresa
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.

AbraSilver amplía la zona aurífera en Diablillos con intersecciones significativas en Oculto Este
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.

Joaquín Marías se reunió con Romina Sassarini para mostrar el presente y las proyecciones del proyecto El Quevar
El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.

Santa Cruz busca atraer inversiones para potenciar la exploración en el Macizo del Deseado
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.

La Rioja despierta interés de Greenko para avanzar en proyectos mineros estratégicos
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.

El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.

Webinar de Salta Mining: Digitalización para pymes mineras con SAP Business One

