
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros firmaron un convenio que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros.
Salta15/07/2023La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el Intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, han firmado un convenio marco que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar la actividad responsable en la zona y permitir al municipio realizar obras públicas utilizando este material.
La extracción de áridos, como arena, grava y piedras, es de vital importancia para el desarrollo de infraestructuras y obras civiles. Estos materiales son fundamentales en la construcción de calles, caminos, edificaciones y diversas estructuras que contribuyen al progreso de la comunidad.
Gracias a este convenio, la Municipalidad de Vaqueros podrá utilizar los áridos extraídos del río Vaqueros para llevar a cabo obras de enripiado de calles, mejora de infraestructuras y otras iniciativas de interés público. Esto representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, brindándoles vías de circulación seguras y una infraestructura adecuada.
Es importante destacar que el municipio asumirá la responsabilidad de mantener y limpiar el cauce del río, lo cual implica delimitar el área de trabajo y colocar señalización indicativa para garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.
La extracción de áridos debe llevarse a cabo de manera responsable y sostenible, cumpliendo con todas las regulaciones y normativas ambientales vigentes. Es fundamental asegurar una gestión adecuada de estos recursos naturales para proteger el equilibrio ecológico de la zona y preservar los ecosistemas acuáticos y terrestres.
El convenio firmado entre la secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros es un paso importante hacia el desarrollo sostenible de la región. Al promover la extracción de áridos de manera responsable, se impulsa el crecimiento económico local, se generan empleos y se mejora la infraestructura, todo ello en armonía con el cuidado del medio ambiente.
En resumen, la extracción de áridos en el río Vaqueros, autorizada mediante este convenio, representa una oportunidad para el municipio de Vaqueros de llevar a cabo obras públicas que beneficien a la comunidad. Es crucial que esta actividad se realice de forma responsable y sostenible, preservando el medio ambiente y garantizando el cuidado del cauce del río. Con una gestión adecuada, se podrá impulsar el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.