
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros firmaron un convenio que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros.
Salta15/07/2023La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el Intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, han firmado un convenio marco que autoriza la extracción de áridos en el río Vaqueros. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar la actividad responsable en la zona y permitir al municipio realizar obras públicas utilizando este material.
La extracción de áridos, como arena, grava y piedras, es de vital importancia para el desarrollo de infraestructuras y obras civiles. Estos materiales son fundamentales en la construcción de calles, caminos, edificaciones y diversas estructuras que contribuyen al progreso de la comunidad.
Gracias a este convenio, la Municipalidad de Vaqueros podrá utilizar los áridos extraídos del río Vaqueros para llevar a cabo obras de enripiado de calles, mejora de infraestructuras y otras iniciativas de interés público. Esto representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, brindándoles vías de circulación seguras y una infraestructura adecuada.
Es importante destacar que el municipio asumirá la responsabilidad de mantener y limpiar el cauce del río, lo cual implica delimitar el área de trabajo y colocar señalización indicativa para garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.
La extracción de áridos debe llevarse a cabo de manera responsable y sostenible, cumpliendo con todas las regulaciones y normativas ambientales vigentes. Es fundamental asegurar una gestión adecuada de estos recursos naturales para proteger el equilibrio ecológico de la zona y preservar los ecosistemas acuáticos y terrestres.
El convenio firmado entre la secretaria de Minería y Energía y el Intendente de Vaqueros es un paso importante hacia el desarrollo sostenible de la región. Al promover la extracción de áridos de manera responsable, se impulsa el crecimiento económico local, se generan empleos y se mejora la infraestructura, todo ello en armonía con el cuidado del medio ambiente.
En resumen, la extracción de áridos en el río Vaqueros, autorizada mediante este convenio, representa una oportunidad para el municipio de Vaqueros de llevar a cabo obras públicas que beneficien a la comunidad. Es crucial que esta actividad se realice de forma responsable y sostenible, preservando el medio ambiente y garantizando el cuidado del cauce del río. Con una gestión adecuada, se podrá impulsar el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.