
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Mundo25/06/2025AVEVA , líder mundial en software industrial, ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024 en la Semana de Acción Climática de Londres. Junto con una actualización sustancial sobre el progreso de los objetivos de la empresa y la hoja de ruta de productos ecológicos, el informe muestra cómo el software, que permite a las empresas unificar información y conocimientos fiables, puede impulsar el uso responsable de los recursos del mundo.
El Informe de Sostenibilidad 2024 de AVEVA reveló un progreso significativo en los tres pilares del marco de sostenibilidad de la empresa: huella tecnológica, huella operativa y cultura inclusiva. En 2024, la empresa mantuvo su reducción del 93% en las emisiones de alcance 1 y 2 en comparación con su año de referencia a través de una combinación de medidas que incluyen: el giro hacia el uso de energías renovables, la gestión cuidadosa del espacio de oficinas y la optimización de la flota. A finales de 2024, AVEVA había evaluado la madurez de toda su cartera de productos según los principios de la Green Software Foundation, reforzando su compromiso con el desarrollo de software sostenible. Paralelamente, los equipos de investigación y desarrollo habían completado las pruebas del banco de potencia para el 85% de sus productos con el fin de evaluar el consumo de energía. Combinados, estos esfuerzos están ayudando a establecer una línea de base que guiará futuras mejoras alineadas con los principios del software verde.
"Creemos que la sostenibilidad y el éxito empresarial van de la mano", afirma Caspar Herzberg, CEO de AVEVA. "Estamos centrados en ayudar a nuestros clientes a aprovechar todo el potencial de la inteligencia industrial, aportando visibilidad y conocimiento a datos y procesos complejos. Esto permite a la industria lograr mejoras medibles tanto en eficiencia como en productividad, desbloqueando ahorros significativos en costes, emisiones y necesidades de recursos". El Informe de Sostenibilidad 2024 de AVEVA demuestra los avances que hemos hecho para profundizar nuestra huella tecnológica, reducir nuestra huella operativa y avanzar en nuestra cultura inclusiva".
AVEVA reconoce que su mayor oportunidad de lograr un impacto climático positivo es a través de sus principales productos y clientes. Por primera vez, la empresa ha publicado una cifra anual de emisiones ahorradas y evitadas, que refleja el ahorro material de energía observado en una parte específica de sus productos. AVEVA se compromete a perfeccionar y ampliar con el tiempo este cálculo de emisiones medibles ahorradas y evitadas.
"A medida que nos adentramos en el último año de nuestros objetivos para 2025, nos centramos en cumplir nuestras metas y emprender un camino aún más audaz con nuestro marco de sostenibilidad. Sabemos que el mayor impacto proviene de nuestra huella de software: cómo trabajamos con nuestros clientes para permitirles impulsar la descarbonización, ser más resilientes y apoyar la circularidad. Por eso publicamos los datos de emisiones ahorradas y evitadas de nuestros clientes en 2024 para determinados sectores industriales. Estamos comprometidos a ampliar nuestra metodología para capturar y cuantificar nuestro impacto más amplio. En AVEVA, seguimos avanzando hacia un futuro sostenible, impulsando la transformación digital a través de nuestro software y predicando con el ejemplo con operaciones responsables", añade Lisa Wee, Directora General de AVEVA.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Lilac producirá carbonato de litio grado batería a partir de salmuera asociada a la producción de gas en la planta de Steinitz, Alemania.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.