
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Funcionarios de la Secretaría de Modernización explicaron cómo funciona el sitio trabajomineria.salta.gob.ar, destinado a facilitar el acceso al mercado laboral del sector.
Salta25/06/2025Más de 300 personas participaron en la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros, realizada en San Antonio de los Cobres, donde se destacó el funcionamiento de una herramienta digital clave para el mercado laboral del sector.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el salón del Mercado Artesanal, representantes de la Secretaría de Modernización del Estado presentaron la Plataforma Digital de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero (trabajomineria.salta.gob.ar), una iniciativa que busca centralizar oportunidades laborales en el rubro extractivo, priorizando la contratación local.
“El objetivo es reunir en un solo sitio la oferta y la demanda laboral del sector minero, con el propósito de priorizar la contratación de trabajadores locales”, explicó el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, quien estuvo presente junto a su equipo técnico para brindar asesoramiento.
El evento reunió a 320 participantes de distintas localidades del departamento Los Andes, como Salar de Pocitos, Olacapato, Tolar Grande y Santa Rosa de los Pastos Grandes. La jornada tuvo como eje impulsar el empleo regional, fortalecer la cadena de proveedores locales y mejorar la integración en la cadena de valor minera.
Durante la actividad, se ofreció además asistencia práctica a los asistentes para utilizar la plataforma, incluyendo orientación sobre cómo navegar el sitio, cargar datos personales y presentar currículums vitae de manera efectiva.
Actualmente, más de 50 empresas del sector ya están registradas en el sistema, y se proyecta que el número aumente en los próximos meses, incorporando nuevos actores de la industria y generando un canal directo para la publicación de vacantes laborales.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.